Hamilton intratable en Francia
Por:
Se disputó la octava fecha válida por el Campeonato Mundial de Fórmula 1, el Gran Premio de Francia, que regresó al calendario de la F1 el año pasado luego de 10 años de ausencia, siendo ahora el circuito de Paul Ricard la sede luego de que lo había sido por última vez en 1990, y en donde Mercedes, y principalmente Lewis Hamilton, tuvieron un nuevo y predecible “paseo dominguero” después de que pudimos constatar en las prácticas y clasificación que los autos alemanes no iban a tener rivales sobre el asfalto francés.
De esta forma Hamilton obtuvo su sexta victoria de la temporada de ocho posibles en su mejor inicio de campeonato en sus 13 temporadas en Fórmula 1, a más de su triunfo 79 en la máxima categoría del automovilismo mundial, su segundo y de manera consecutiva en Francia, al mismo tiempo que esta fue la décima victoria seguida de la escudería alemana. Definitivamente, un dominio absoluto de la dupla Mercedes – Hamilton que, salvo una catástrofe, seguro que al final del año habrán conseguido su respectivo sexto título mundial.
La verdad que no hay mucho más que decir al respecto de esta nueva victoria de Lewis Hamilton, mas allá de que estamos frente a un piloto extraordinario, repleto de talento y una roca mentalmente hablando, al mando del mejor auto del paquete, en otras palabras, la “mejor” fórmula para arruinar el espectáculo que una carrera de Formula 1 nos podría ofrecer, es decir, el mejor piloto montado en el mejor auto; y que lo diga Valtteri Bottas que es quien más lo sufre ya que, disponiendo del mismo Mercedes está claro que Lewis es superior. Efectivamente, Valtteri nos sorprendió al inicio del campeonato, mostrándose emocional y mentalmente más fuerte luego de su floja temporada 2018 y aparentemente al mismo nivel que su coequipero, pero el tiempo de resarcirse y volver a tomar las riendas de la situación para poner la casa en orden para que a su vez Hamilton se volviera a mostrar intratable. En efecto, Bottas completó el doblete de Mercedes, el sexto del año, gracias a la gran supremacía de las flechas de plata, pero el finlandés recibiendo bandera a cuadros algo más de 15 segundos por detrás de Lewis, a quien lo vió desaparecer en el horizonte desde el mismísimo arranque de la carrera, por lo que, insisto, con 13 Grandes Premios aún por delante, ya no queda la menor duda de quien será el campeón 2019. La única inquietud es saber cuando será, nada más.
Por el lado de Ferrari , tampoco mucho más que decir, si bien en Canadá el SF-90 se había mostrado muy competitivo al punto que Sebastián Vettel ganó la carrera cuya victoria se la arrebataron en el “tapete verde” los comisarios deportivos en aquella polémica sanción de 5 segundos añadidos a su tiempo final de carrera por supuestamente regresar de manera insegura a la pista tras un despiste, en el trazado de Paul Ricard los autos italianos fueron medio segundo más lentos por vuelta que los Mercedes, y no hubo nada que hacer frente a ello. Tercer mejor tiempo en clasificación y tercer puesto también en carrera para Charles Leclerc lejos de los Mercedes por más que al final el monegasco le puso algo de presión a Bottas, que empezó a quedarse sin adherencia en sus neumáticos, pero nada más que eso, mientras que Vettel apenas pudo terminar quinto tras una pésima calificación que lo mandó a largar en séptima posición. Sebastián se deshizo rápidamente de los dos Mclaren de Carlos Sainz y Lando Norris y empezó a dar caza al Red Bull de Max Verstappen, pero tras el cambio de llantas la goma dura le cayó muy mal al Ferrari del alemán, por lo que a partir del respectivo abastecimiento, Sebastián se fue para atrás, incapaz de seguir el ritmo del holandés, que por su parte lleva diecisiete carreras consecutivas terminando entre los quince primeros; esto mientras que su compañero Pierre Gasly sigue perdido en el anonimato. El francés apenas fue décimo y la verdad que todos nos preguntamos donde quedó aquel talentoso joven piloto que dominó ampliamente la Fórmula 2 en 2016 en que se coronó campeón en su primer año en la disciplina, y luego, de tan buena actuación también la temporada pasada con Toro Rosso?. En mi opinión, Gasly está sufriendo tremendamente frente a su compañero Verstappen, y esto lo esta liquidando mentalmente; y si Pierre no logra sobreponerse, lo más seguro es que Red Bull lo va a reemplazar rápidamente. Ya sabemos lo cruel que puede ser el equipo de las bebidas energizantes con los pilotos que no responden a sus expectativas. Lo saben muy bien Jean-Eric Vergne, Sebastián Buemi, Jaime Alguersuari, incluso el propio Daniil Kwiat, el único de todos ellos que ha recibido una segunda oportunidad al permitirle volver a Toro Rosso este año. En fin, el hecho es que Gasly está decepcionando ampliamente y cada vez la situación es más grave puesto que, su peor actuación ha sido precisamente en Francia, su carrera de casa, en donde se supone debía tener esa motivación adicional para tener una buena actuación, pero resultó todo lo contrario: Mientras que Verstappen se dio el lujo de vencer a uno de los Ferrari, Gasly se vio incluso derrotado por los dos Mclaren, un Renault y un Alfa Romeo.
Y a propósito de estas tres escuderías, Mclaren se volvió a mostrar como la mejor del resto. De hecho, si no fuera por el problema en la dirección que debió enfrentar Norris en las vueltas finales, hubiésemos tenido a los dos Mclaren sexto y séptimo, Sainz por delante del joven británico. La mítica escudería de Woking parece estar finalmente bien enrumbada aunque las diferencias con los tres equipos de punta aún son muy grandes.
Por su lado, el “viejo” Kimi Raikkonen sigue dando guerra, ¡qué piloto la verdad sea dicha! Lo mantuvo a raya a Nico Hulkenberg y su Renault durante prácticamente toda la carrera, carrera que tuvo precisamente esa espectacular batalla entre el propio Raikkonen, el Mclaren de Norris y los dos Renault de Hulkenberg y Daniel Ricciardo en la última vuelta de la carrera, y que finalmente terminó con una doble sanción para el piloto australiano al pasar por fuera de los límites de la pista, primero a Norris y luego a Raikkonen. Cinco segundos por cada maniobra, diez en total a su tiempo final de competencia. En todo caso, lo mejor y mas destacable de un Gran Premio francés que nos ofreció muy pocas emociones.