Sebastián Guayasamín enfrentará el Dakar 2020 con un auto nuevo y equipo renovado

Estamos a menos de un mes del inicio del esperado Dakar 2020, y nuestro crédito ecuatoriano, Sebastián Guayasamín se prepara a paso firme para enfrentar al desierto en una participación que, puede ser histórica para el automovilismo del país. En su categoría enfrentaría a pilotos como Nani Roma y Nasser Al-Attiyah.

Tuvimos la oportunidad de conversar con Sebastián, quien nos contó cómo va su preparación para enfrentar este nuevo desafío Dakar.

¿Como va la preparación del Equipo Chevrolet Dakar?

“Este año vamos con un equipo nuevo, es un equipo francés. Ahora, hubo un cambio radical de ubicación donde se hace el Dakar, y por ello, nos tocó hacer un cambio en todos nosotros: cambiamos mecánicos, cambiamos el carro y ahora tenemos una base logística que está en Francia”.

¿Van a utilizar la misma Chevrolet Colorado del Dakar anterior?

“No, tenemos un nuevo modelo que se va a anunciar los próximos días, es un carro nuevo totalmente, con nuevo motor”. Al consultarle sobre la motorización de su nuevo vehículo y las pruebas que realizó con un motor Corvette V8, Sebastián respondió: “Si, precisamente ese motor vamos a utilizar, es un motor de los más potentes que hay en el mercado, de los más potentes que tiene Chevrolet, es la gama alta de General Motors en vehículos de competencia. además. Realmente tenemos un superauto”.

¿La dupla se mantiene? ¿Mauro Lipez, será tu copiloto?

“Si, voy trabajando con Mauro mas de 6 años y tenemos una muy buena relación. Hoy en día para ser un copiloto de Dakar, debes ser muy buen navegante, muy buen mecánico, pero también, debes tener una muy buena relación con el piloto. Son 12 días, que si no tienes una buena relación puede ser un desgaste grande”.

Estamos a menos de un mes de competencia, ¿Como va el tema de logística?

“Bueno, el vehículo está en Francia pasando las revisiones técnicas, una vez aprobadas las revisiones, el auto se sube al barco del Dakar, el cual parte hasta la capital de Arabia Saudita”.

En cuanto a inversión, ¿resulta más costoso trasladarse hasta otro continente, en comparación con lo que costaba competir en Sudamérica?

“Es bastante más costoso, un 70% más caro (…) imagínate que de Sudamérica solo vamos 5 autos. Ahora nos toca sacar la cara no solamente por Ecuador, o por Chevrolet, sino por el continente”.

chevrolet-dakar-1

¿Cómo ha sido tu proceso para enfrentar este nuevo desafío Dakar?

“Ha sido un proceso largo, inicié compitiendo en la Categoría T2, que es la categoría más básica, donde prácticamente son autos estándares. Después, a ese auto T2, lo adaptamos para subir a la categoría T1.2 donde logramos terminar el Dakar”.

“En el 2018, con Chevrolet tuve un accidente en la categoría T1S. sin embargo, en enero de este año (2019) cerramos la categoría con un cuarto lugar. Entonces ha sido una evolución buena, manejar un auto tan potente por esos caminos, sin duda, es un arte, hay que saber aprender y creo que hemos hecho el proceso normal. Muchos pueden tener las condiciones económicas para poder lanzarte en un carro de mucho caballaje, pero manejar y controlar esos autos es realmente difícil”.

Ahora ha llegado el momento de la verdad, donde realmente me subo en un auto pura sangre, con mucha potencia, con todo lo que realmente tienen los autos de punta. Y ahora debemos cuidar el auto, conservar un buen ritmo, para meternos en la general y alcanzar un top 20 es algo que lo repito para que se vuelva verdad”.

chevrolet-dakar-2

Te preparaste en Colombia para este nuevo desafío, ¿Cuéntanos al respecto?

“Tuvimos una muy buena preparación en Colombia, si bien no tiene desiertos, te exige mucho en la parte física, para mantener un buen ritmo. Aunque no tuvimos tanta suerte como el año pasado, esta vez, terminamos quintos en el campeonato. Sin embargo, hicimos unas carreras buenas; casi todas estuvimos en el podio. No fuimos a la última competencia lo cual nos relegó al quinto lugar. (…) Yo siempre digo, quiero estar entre los 20 primeros, pero terminar el Dakar ya es un logro grande”.

Confiamos fervientemente en que Sebastián y el renovado equipo Chevrolet Dakar, lucharán por culminar este nueva edición del Dakar y cosecharán un nuevo logro automovilístico para el país. Ánimo Sebastián, estamos contigo.

Fuente imágenes: Orbita deportiva, Farra live

Similar Posts