¿En el futuro los autos serían reemplazados por PODs?

La tecnología autónoma de conducción y la electrificación tienen el potencial de cambiar drásticamente la forma en que se crean los automóviles y el nuevo jefe de diseño de Toyota ha revelado dos escenarios posibles.

En una entrevista con la agencia de noticias Reuters, Simon Humphries dijo que podría ver un futuro donde los autos se transforman en “cajas genéricas” o vehículos ultra lujosos diseñados para los súper ricos. Según explicó, la combinación de tecnología de conducción autónoma y trenes motrices eléctricos podría eliminar la necesidad de que los individuos posean automóviles.

autos-reemplazados-pods

En esencia, los clientes pueden usar su teléfono inteligente para ordenar un viaje, tener un EV autónomo que los recoja y los lleve a su destino. Los ricos, por otro lado, podrían exigir cápsulas de transporte ultra lujosas que se remontan a la era de los vagones de ferrocarril personalizados. Como Humphries declaró, “habrá una solución emocional y una solución práctica. Así que tal vez la historia sea que el punto intermedio desaparecerá cada vez más”.

Toyota insinuó esta posibilidad a principios de este año cuando dieron a conocer el concepto de e-Palette. El concepto era esencialmente una “caja sobre ruedas” con un interior abierto que podía personalizarse para satisfacer las necesidades de su propietario. Toyota imaginó que el concepto podría usarse para todo, desde la entrega de paquetes y alimentos hasta el transporte de personas como parte de un servicio de transporte.

autos-reemplazados-pods

No hay información sobre lo que depara el futuro, pero Humphries señaló: “Todo en un automóvil, desde el punto de vista del diseño, se basa en un conjunto que tiene 100 años: motor en la parte delantera y un conductor que sostiene un volante”. Una vez que las personas ya no tengan que conducir, se abrirá todo un mundo de posibilidades.

Fuente y fotos: Carscoops.com

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *