Consejos para lavar tu auto
Si eres de las personas que prefieren lavar su auto con sus propias manos, seguro estos consejos te ayudarán a mantenerlo siempre limpio y reluciente.
Siempre lava tu auto en la sombra
Para comenzar debemos mencionar que es primordial lavar el auto bajo la sombra, pues el calor excesivo de los rayos del sol seca rápidamente los productos de limpieza. Además, la temperatura alta genera manchas de detergente sobre la pintura alterando sus propiedades y desgastando el brillo original del barniz. Recuerda utilizar shampoo especializado para auto y por nada del mundo utilices productos para lavado de ropa que contengan cloro.
Elimina el exceso de suciedad antes del shampoo
Este sencillo paso es muy importante para un correcto lavado, siempre antes de lavar el auto procura enjuagar la superficie con agua, pues esto evitará que el polvo raye la pintura mientras se lava.
No utilices el mismo trapo para secar y para encerar
Recuerda ordenar los trapos y paños. Nunca uses la misma toalla para el mismo uso, en este punto es recomendable usar paños de microfibra que resultan mucho más suaves con la pintura.
El interior primero
Es recomendable limpiar siempre primero el interior del auto. El tablero, las alfombras, las tapicerías y los asientos merecen tanta atención como la pintura exterior. Además, si limpias primero el interior ganarás tiempo y puedes despreocuparte de que el exterior del auto se vuelva a ensuciar con polvo mientras limpias el interior.
El orden es importante.
Para lavar el exterior del vehículo siempre debes comenzar lavando el techo. Seguido por el parabrisas delantero y el capot, luego puedes optar por los laterales izquierdo o derecho y, finalizar lavando la parte posterior. Este orden evitará que mientras lavas una parte, otra se vuelva a contaminar con pigmentos de jabón. Recuerda siempre secar el auto con un paño limpio de microfibra,
Utiliza productos adecuados
Estamos conscientes que en el mercado hay gran variedad de productos que ofrecen limpiar tu auto, aunque no podemos recomendarte un producto en específico, recuerda siempre leer las características del producto que utilices y cerciórate que sea para lavar autos. También, puedes usar herramientas que te ayuden a obtener un lavado óptimo, por ejemplo, puedes utilizar una máquina de vapor para limpiar los textiles del interior, o una máquina de presión de agua para lavar la parte inferior de auto o el motor.
¿Necesitas pulir?
Cuando el brillo de tu auto esté muy bajo, seguro necesita pulirse. En este punto, es necesario mencionar que el proceso de pulido no es solamente restregar un trapo con pulimento o cera. Para pulir nuestro auto, es necesario utilizar una máquina de pulir giratoria, que funciona más rápido y elimina la contaminación que afecta el brillo de la pintura. Otra opción es lijar el auto con una lija ultra suave y utilizar la máquina giratoria. Este proceso resulta mucho más efectivo, sin embargo, requiere de un profesional para realizarlo.
En fin cuando se trata de cuidar nuestro auto nada es suficiente, ten en cuenta estos consejos y mantén a tu auto limpio.
Fuente nota: Autocosmos
Fuente imágenes: WikiHow