Ford y su máquina gigante de venta de autos en China
Los clientes tendrán la posibilidad de seleccionar un automóvil que les interese usando la aplicación de compras Taobao, desarrollada por Alibaba. Luego podrán elegir un color, ingresar información básica y algo muy importante, tomarse una selfie.
Dicha selfie se utilizará para identificar al individuo cuando se dirijan a la máquina expendedora no tripulada. La tecnología de reconocimiento facial se utilizará para hacer coincidir a la persona con su orden, y el vehículo correspondiente se retirará del almacenamiento.
En este punto, tendrán tres días para probar el vehículo a fin de determinar si desean realizar una compra. Cuando hayan tomado una decisión, podrán llevar la aplicación del teléfono inteligente para abonar la compra, o para organizar el regreso del automóvil y programar otra prueba de manejo.
Sin embargo, los clientes estarán limitados a cinco períodos de prueba cada dos meses, para asegurarse de que el sistema no se utilice como un servicio gratuito de alquiler de automóviles. Además, deberán calificar como Súper Miembro de Alibaba y haber alcanzado cierto nivel en el servicio de calificación acreditado por la compañía.
Alibaba y el futuro de la venta al por menor
Esta no es la primera vez que se ve un concesionario de automóviles automatizado, y no es la primera vez que Alibaba vende vehículos. Sin embargo, el peso de este minorista en particular significa que podría implementar estas máquinas expendedoras a gran escala, y ciertamente parece estar ansioso por hacerlo.
Alibaba planea abrir dos instalaciones en enero de 2018; uno estará situado en Shanghai, mientras que el otro estará en Nanjing. Suponiendo que sean un éxito, la compañía espera presentar decenas de máquinas más en China a lo largo del próximo año. Ya no hará falta acercarse a los concesionarios para elegir tu próximo automóvil.
Fuente: Weforum.org
Fotos: Prensa Ford y Weforum.org