Video: Ford desarrolla sistema de manejo autónomo para la oscuridad

Bajo el plan Project Nightonomy, de la división Ford Smart Mobility, este fabricante norteamericano utiliza modelos Ford Fusion para realizar pruebas de conducción autónoma en la noche.

El proyecto responde a información proporcionada por la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), que indica que la tasa de muertos por accidentes de tránsito se triplica en las noches. El novedoso sistema incorpora sensores LiDAR en autos híbridos Ford Fusion bajo una modalidad que permite a los vehículos moverse sin la necesidad de ninguna fuente de luz.

Las primeras pruebas del sistema se llevaron a cabo en la pista de pruebas de Ford, localizada en el desierto de Arizona, Estados Unidos, donde se pudo comprobar que el automóvil pudo atravesar una carretera sinuosa sin cámaras ni luces, gracias a los sensores LiDAR que funcionan con un software especial de conducción virtual.

El funcionamiento de los sensores LiDAR

LiDAR hace referencia a ‘Light Detection And Ranging’, que usualmente se emplea en actividades de geología, sismología y física atmosférica. Esta tecnología permite calcular la distancia desde un emisor de pulso láser hacia una superficie u objeto.

En el caso de los Ford Fusion de pruebas, el sistema Nightonomy emite 2.8 millones de pulsos láser infrarrojo por segundo, los cuales permiten al vehículo orientarse en relación a su entorno. Adicionalmente, la información captada por el sistema LiDAR compara información de carretera y mapas 3D de alta resolución a través de la computadora del auto.

Ford Fusion realiza pruebas de manejo autónomo en la oscuridad

El reto más importante que enfrentará Ford con este sistema será la actualización de los mapas que debe tener el automóvil en su software. La tecnología LiDAR se diferencia de la detección por Radar, porque la primera emplea un haz láser infrarrojo y la segunda hace uso de ondas de radio. Una de las ventajas fundamentales de la tecnología LiDAR es su menor sensibilidad a las condiciones atmosféricas.

Tecnología que funciona con las luces apagadas

A través de un video presentado por Ford, se puede ver como el modelo Fusión del proyecto Nightonomy circula por una carretera en la oscuridad, ayudado solamente por sus sensores. Durante este experimento, que se llevó a cabo totalmente a ciegas, se puede comprobar que no es necesaria la luz solar o líneas blancas pintadas sobre el asfalto. Pero es ideal contar con sensores, radares, cámaras y pulsores LiDAR al mismo tiempo.

Está previsto que la marca norteamericana aumente su flota de investigación en conducción autónoma a 30 vehículos Ford Fusion Híbridos de cuatro puertas, que llevarán a cabo pruebas en California, Arizona y Michigan.

Ford Fusion realiza pruebas de manejo autónomo en la oscuridad

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *