Entrevista: Nuevo Ford Mondeo analizado por un experto

Hace pocos días fuimos testigos del lanzamiento de la quinta generación del Ford Mondeo en nuestro país. En el evento, tuvimos la oportunidad de conversar con Santiago Bedoya, Trainer de Ford para Quito Motors quien nos contó más detalles acerca de este sedán premium.

Al iniciar la entrevista, Santiago fue muy claro y recalcó la importancia del nuevo Mondeo en el segmento de los sedan de alta gama: “Ford siempre ha definido mucho el segmento de los vehículos de pasajeros. Nunca se ha descuidado el concepto como tal y en Ecuador el concepto de vehículos sedán de alto confort o alto desempeño sigue siendo importante. El ofrecer al mercado un sedán de estas características, sin duda alguna nos marca una gran responsabilidad”.

¿Motorización híbrida?

Motor-Ford-Mondeo

Este potente sedán cuenta con un motor de 2.500 cc, capaz de generar una potencia de 167 HP con 230 NM de torque; todo esto asociado a una transmisión automática de 6 velocidades. Cabe mencionar que el vehículo cuenta con tracción delantera. Además, la capacidad del tanque de combustible es de 62 lt. Al consultarle si a futuro se pueden implementar versiones híbridas del Mondeo, mencionó: “Ford quiere desarrollar otra estructura en el tema híbrido, y en Ecuador, no está pensado desplegar un concepto de lo que en algún momento fue el Escape hibrido, en el año 2012 o 2013, donde efectivamente se trajeron unidades híbridas”.

Sin embargo, el Ford Mondeo cuenta con tecnología Flex Fuel, la cual le permite funcionar al vehículo con más de un tipo de combustible. Santiago mencionó al respecto: “Cuando hablábamos del concepto de la tecnología Flex Fuel, es que pueda usar biocombustibles, pues la tendencia mundial apunta a que ya no se usen combustibles fósiles. Obviamente, no todos los motores en el mercado tienen la capacidad de quemar biocombustibles como tal; y eso ha permitido que este vehículo tenga varios premios en el sistema de emisiones y en lo amigable que es en el medio ambiente”.

Un diseño que impacta

Destacada-Ford-Mondeo

Podríamos definir su diseño como un equilibrio entre un concepto deportivo con detalles muy sofisticados. El auto presenta una aerodinámica bien lograda, con líneas y pliegues que se expanden a lo largo de la carrocería y que, de hecho, refuerza su concepto deportivo. Santiago enfatizó esta cualidad y mencionó que el Mondeo comparte algunas características con el ilustre Ford Mustang, agregó: “Cuando se diseñó el vehículo, la definición como tal fue entender que lo más cercano a tener un Mustang es tener un Mondeo. Los detalles del interior del vehículo guarda muchos conceptos de un deportivo, sin dejar de denotar que el auto integra la visión de un sedán de confort y familiar”.

Añadió: “El auto va a competir dentro de aquellos sedanes premium, por los terminados, el cuero y las definiciones propias de la tecnología, las cuales hacen que el vehículo entre a jugar con las ligas mayores de sedanes en el mercado”. A estas declaraciones, debemos sumarle que el auto cuenta con 600 litros de capacidad de carga en su baúl, lo que se traduce en la capacidad de carga más alta de su segmento.

Modos de conducción.

Si sigues de cerca a los modelos de Ford, sabrás que algunos presentan “modos de conducción”, los cuales permiten configurar la forma en que el auto se adapta a la superficie por la que transita, brindado una conducción más dócil y placentera. Uno de estos modos es el conocido como: eco o económico. Al consultar con Santiago si el nuevo Ford Mondeo cuenta con modo de conducción eco, esta fue su respuesta: “Si bien es cierto el auto no presenta modos de conducción, porque las características de su motor no le permiten, sin embargo, el hecho de tener una caja secuencial semiautomática y tecnología Flex fuel, ya le permite obtener un considerable ahorro de combustible, por lo tanto no necesita modo de conducción económico”. Además, mencionó, que el auto tiene un rendimiento de hasta 40 kilómetros por galón dentro de la ciudad y 49 kilómetros por galón en carretera, eso sí, estas cifras pueden variar dependiendo de la forma en que se conduzca, o si el auto lleva algún tipo de carga.

El auto está disponible desde $37.490 dólares en todos los concesionarios Quito Motors.

Fuente nota: Santiago Bedoya / Trainer de Ford.
Créditos Imágenes: Anghelo Cevallos

Similar Posts