Kia y la Vicepresidencia de la República buscan generar una movilidad sostenible en el país
La forma en la que nos movilizamos avanza a pasos agigantados y, parte de estos cambios radican en una nueva motorización libre de emisiones contaminantes en el medio ambiente. Como es lógico, nuestro país se ha sumado a estos cambios globales.
En este sentido y con la finalidad de fortalecer el cambio de la matriz energética para impulsar al Ecuador como un país sostenible y amigable con el ambiente, Aekia S.A., representante de la marca Kia Motors en Ecuador; en conjunto con la Vicepresidencia de la República, efectuaron la firma del convenio de cooperación público – privado enfocado en el desarrollo del cambio de matriz energética del gobierno nacional.
Como parte de la gestión realizada por la marca, se han implementado más de 30 puntos de carga para vehículos eléctricos a nivel nacional. Estos puntos de carga permiten a los vehículos eléctricos, de cualquier marca, carga del vehículo en 4 horas el 100% de la batería. Adicionalmente se encuentra en marcha el proyecto de electrolineras, el cual permitirá cargar el 80% del vehículo en 30 minutos.
Ricardo Rosales, Director General Kia Motors del Ecuador, mencionó: “Para nosotros como Kia Motors es una prioridad trabajar por el desarrollo de la movilidad sostenible en el país. Por ello, no solo fuimos la primera marca automotriz en presentarle al Ecuador un vehículo 100 % eléctrico, sino que, trabajamos a diario para continuar desarrollando este proyecto enfocados en el cuidado del medio ambiente”.
“También quisiera que esta sea la oportunidad para que otras marcas, que poseen vehículos eléctricos se atrevan a dar este paso, que a la larga permitirán dar el ejemplo a otros fabricantes para que puedan competir en el mercado ofreciendo diferentes tipos de vehículos eléctricos. Esto sin duda, va a generar confianza en los usuarios al tener varias marcas ofreciendo esta tecnología”. Añadió Rosales.
Por su parte, Freddy Villao, Subsecretario General de Desarrollo Estratégico de la Vicepresidencia de la República del Ecuador, comentó: “Con alianzas como las que se dan el día de hoy, podemos seguir construyendo y adoptando acciones climáticas a favor de la conservación del medio ambiente, para las actuales y futuras generaciones. Para ello necesitamos una planificación integral que busque opciones de movilidad responsable que estén respaldadas por el desarrollo tecnológico y creo que esta alianza es la clara muestra de lo que se está pasando en el país hoy en día”.
Durante el evento, Aekia S.A. entregó a la Vicepresidencia de la República del Ecuador un vehículo Soul EV, 100% eléctrico, en forma de comodato, el cual pasó a convertirse en el vehículo oficial de la entidad, esto como un compromiso de la Vicepresidencia de fomentar el cambio de la matriz energética, impulsando y apoyando a la movilidad sostenible, proyecto que impulsa Kia Motors a nivel nacional.
Sin duda, iniciativas que celebramos con gran entusiasmo y que abren la brecha para que en nuestro país se consolide como un fuerte exponente en lo que concierne a una movilidad responsable con la conservación del medio ambiente. Enhorabuena.
Crédito fotográfico:Anghelo Cevallos / PatiodeAutos.com