15 años de dominio francés en el rally mundial
Por:
Tres puntos, nada más, separaban a Sebastien Ogier de Thierry Neuville cuando el Campeonato Mundial de Rally llegó a tierras australianas para la disputa de la décimo tercera y última fecha de la temporada; y no solo eso, sino que era la primera vez que el francés lideraba el campeonato luego de que había sido el piloto belga el que venía dominando desde el arranque, en Monte Carlo, en el mes de enero pasado.
De hecho, el de Hyundai llevaba una ventaja en los puntos de 23 unidades a solo tres carreras del final, pero una serie de desaciertos frente a excelentes resultados del piloto de Ford hicieron que todo se diera la vuelta en favor del francés para, de esta forma, encarar este último Rally australiano con algo más de tranquilidad que su rival. Y así fue, mientras que Neuville arrancó la competencia con la Espada de Damocles encima, lo cual se traduce en mucha presión, llevándolo a cometer dos errores garrafales, el segundo de ellos que terminó en abandono tras un golpe contra la peña, Ogier hizo una vez más gala de su extraordinaria concentración, sapiencia, y talento para, al contrario que el belga, no cometer errores y así terminar la competencia en quinta posición, la cual, y con su rival por el título fuera de contienda, fue suficiente para asegurar su sexta corona mundial y de manera consecutiva, en lo que parece ser un “Déjá Vú” de lo que antes que él, ya lo hizo Sebastien Loeb al conseguir 9 campeonatos mundiales y seguidos también, entre 2004 y 2012.
Ya son 15 años ininterrumpidos de dominio francés en esta disciplina que anteriormente era dominada por los pilotos escandinavos, es decir, sean estos de Noruega como, por ejemplo, Peter Solberg, el último campeón, en 2003, antes de la aparición de la legión francesa; suecos, pero, sobre todo, finlandeses.
Siempre será difícil poder comparar épocas y años, pero lo que sí está claro es que cuando hablamos de los dos “Sebastien”, lo más seguro es que nos estemos refiriendo a los dos mejores pilotos de la historia del Rally ya que, ningún otro piloto ha conseguido en el pasado tantos títulos y de la manera tan dominante sobre sus rivales de turno como Loeb y Ogier.
Y la diferencia no está solo en su velocidad, sino que está basada fundamentalmente en la extraordinaria capacidad que ambos tienen para cometer muy pocos errores, lo que se traduce en un nivel de confiabilidad pocas veces visto en el pasado, y eso, en Rally, es quizás, el mayor activo.
Ahora ¿Cuál de los dos es el mejor? ¡Buena pregunta! Cuando fueron compañeros de equipo en Citroen en 2009, Loeb logró vencer a Ogier pero por muy escaso margen, y la rivalidad fue tal que el más joven, es decir, Ogier, debió dejar el equipo francés, equipo al que regresa a partir del próximo año. No obstante, en el Rally de España 2018 disputado pocas semanas atrás justo antes de la carrera final, y que fue una de las tres fechas que Loeb escogió para correr con Citroen este año pese a que ya está retirado oficialmente desde el 2012 en que obtuvo su última corona, el 9 veces campeón del mundo le ganó al 6 veces por escasos dos segundos de ventaja luego de más de 300 kms. de cerrada competencia, lo cual, a mi entender, significa que Loeb sigue siendo el mejor ya que, subirse eventualmente a un auto de Rally y ganar una fecha del mundial teniendo que enfrentarse al mejor de los últimos años, no lo hace cualquiera, o mejor dicho, solo lo hace Sebastien Loeb.