¿Qué vehiculos prefieren los millennials?
Diversas marcas se encuentran en una reestructuración de su gama de productos; y se enfocan en la creación de vehículos versátiles y, sobre todo conectados. Puesto que, cada vez la demanda de los consumidores apunta a vehículos que vayan de la mano con la tendencia de los millennials.
Para conocer qué tendencias y que segmento prefieren los millennials, hoy tomaremos como referencia dos estudios recientes que nos muestran su influencia en el campo automotriz.
El primer estudio fue realizado por el grupo Nissan, y se enfocó en 11 mercados clave alrededor del mundo. Uno de los datos más relevantes que surge del mismo es que, los consumidores jóvenes, millennials y generación Z principalmente; encuentran en un sedán el vehículo afín a sus necesidades y estilo de vida.
El estudio fue realizado a conductores de Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Japón, Malasia, México, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos. Según las conclusiones obtenidas el 75% de la muestra, que no posee un sedán, no obstante, consideraría comprar uno ahora o en un futuro cercano. Adicionalmente, el porcentaje aumenta si de millennials se trata ya que 8 de cada 10 (80%) manifestaron estar interesados en comprar un vehículo tipo sedán.
En el caso de América Latina, donde participaron Argentina y Brasil, el 88% de los argentinos encuestados de la generación del milenio, consideran a un sedán como su próximo vehículo; mientras que en el caso de los consumidores en Brasil; el estudio arroja que el 75%, pertenecientes a la misma generación, ven en un sedán una atractiva opción de compra.
Por otro lado, tenemos los datos de la plataforma QuoteWizard, quien también ha elaborado un ranking de los vehículos preferidos de las personas que se encuentran en el rango de los 22 a los 37 años.
En Latinoamérica y siguiendo la tendencia la generación millennial prefiere vehículos como: el Volkswagen Vento, Chevrolet Aveo, Mazda 3, KIA Rio y Nissan Versa (todos estos modelos, pertenecen al segmento sedán). Aunque cabe destacar que los autos no precisamente son nuevos, sino que la mayoría se encuentran dentro de la categoría de seminuevos.
¿Qué priorizan los millennials cuando compran un auto?
Seguramente cada departamento de marketing de las empresas automotrices conoce el target de su marca y cuales son los requerimientos de sus clientes. Sin embargo, con la creciente y demandante generación millennials cabe realizarnos esta pregunta: ¿Y qué es lo que busca un millennial cuando adquiere un auto? Pues diversos estudios internos elaborados por Seat indican que este sector de la población se fija esencialmente en tres aspectos muy concretos.
1.Diseño
Según Seat, el 40% de los actuales compradores de entre 25 y 37 años, admiten que la línea estética es un argumento de peso en la decisión de compra. Seguramente este grupo de compradores consideran al auto como una proyección de su personalidad y buen gusto. Realmente interesante.
2. Dimensiones
Según los informes de la firma de Martorell, los millennials optan por modelos de tamaño pequeño o compacto y carácter urbano. Aunque las propuestas SUV también son una opción preferida para el 20% de este colectivo. Sin embargo, la tendencia es cambiante a medida que la edad de los compradores varía.
3. Tecnología
Aunque la seguridad y la motorización importante, actualmente los compradores jóvenes buscan un auto que presente un buen performance tecnológico y que les permita estar siempre conectados. Por ello, es importante que los vehículos contemporáneos estén equipados con un apropiado sistema de infoentretenimiento.
Sin duda, la generación millennial es una generación creciente, que de a poco se va adentrando en el mercado automotriz. Un dato que no puede pasar desapercibido es que, este grupo poblacional, prácticamente no prefiere las camionetas. Puesto que, la mayoría prefiere vehículos urbanos que tengan un valor accesible a sus finanzas. A diferencia de las camionetas que, en varios mercados del mundo pueden costar el doble que un compacto o un sedán.
¿Cambiará la tendencia de compra a nivel mundial? Solo el tiempo lo dirá.
Fuente nota: Nissan Ecuador, Autocosmos, La Vanguardia
Fuente imágenes: Patiodeautos.com