Juan Manuel Correa relata cómo es pilotar un auto de Fórmula 1
Hace algún tiempo recibimos la espectacular noticia de que nuestro compatriota Juan Manuel Correa, estaría al mando de un bólido de Fórmula 1. Siendo entonces, el primer piloto de origen ecuatoriano en acceder a tal oportunidad.
Finalmente, la prueba de tuvo lugar como parte de su trabajo como piloto de desarrollo de la escudería Alfa Romeo. El hecho histórico para nuestro piloto se realizó el pasado 24 de agosto, en el mítico circuito Paul Ricard en Francia. Adicionalmente, debemos mencionar que Juan Manuel estuvo al mando de un vehículo Alfa Romeo de la temporada 2013.
Juan Manuel Correa conversó con los medios ecuatorianos y muy emocionado nos relató que se siente estar al mando de un vehículo de Fórmula 1, mencionó: “Lo que más me impresionó al principio es la atención al detalle que tiene el Formula 1, básicamente te pueden cambiar el carro como tu quieras hasta la posición donde están los botones. El Fórmula 2: «donde está el botón, está el botón, sino te gusta, que mal». En Fórmula 1, si tu no quieres un botón ahí, te pueden hacer un nuevo botón acá, lo mismo en el volante, pueden diseñar todo como tu te sientas más cómodo, lo cual es muy bueno como piloto poder hacer estos cambios”.

“Otra cosa que me impresionó, es el feeling que te da el carro, se nota que es un carro diseñado para ayudar al piloto a sentir todo (…) una vez que llegas al límite del auto sientes todo, es un gusto manejar. Además, tienes que hacer ese salto con tu cerebro, entender que es un auto que tiene otros límites y eso es lo más difícil, creo que es algo que algunos pilotos nunca logran hacer o se demoran mucho en hacerlo. En mi caso la verdad ya mas o menos sabia que esperar, logré hacer ese salto extremadamente rápido y el resto del día fue solo aprendizaje y terminó siendo un buen test, el equipo estaba sumamente contento; era la primera vez que yo manejaba un Alfa Romeo” Añadió: “ellos solo me estaban siguiendo a través de Fórmula 2, sin embargo, lograron verme en primer plano como piloto, entonces fue un día espectacular. Fue el mejor día de mi vida sin duda”.
Juan Manuel pudo constatar cómo trabaja la carga aerodinámica y las Fuerzas G en un auto de Fórmula 1. Al ser consultado sobre este tema nos contó: “Honestamente yo pensaba que iba a ser muchos más rápido al entrar a las curvas, y si, es más rápido, pero no es tanto como yo esperaba. De hecho, físicamente es más fácil manejar un Fórmula 1 que un carro de Fórmula 2, pues tienes el asistente del volante hidráulico, en cambio el Fórmula 2 es directo a las llantas y curvar eso es una piedra. Entonces desde el punto de vista físico no tuve problemas todo el día”.

Al consultarle sobre el rendimiento del auto mencionó: El auto que yo manejé fue del año 2013, entonces es 3 o 4 segundos más rápido que un Fórmula 2. (…) Es otro nivel de ingenieros, de información que pueden ver del carro y trabajas mucho más eficientemente en Fórmula 1, sabes exactamente lo que está pasando”.
Notablemente una experiencia muy grata e histórica para el piloto ecuatoriano, que busca recuperarse en su totalidad del accidente de agosto pasado y volver con mayor fuerza a la competencia de elite. ¡Éxitos Juan Manuel!