Este bus pasa por arriba de otros autos para evitar el tráfico
TEB cuenta con propulsión eléctrica, gracias a sus paneles solares incorporados en la carrocería, tiene capacidad para 1.400 personas en sus tres o cuatro vagones y una longitud de 58 a 62 metros.
Los representantes de Shenzhen Huashi afirman que su construcción e implementación será un 20% más económica que un metro subterráneo y estará 2.2 metros por encima del suelo, lo cual facilitará el paso de vehículos livianos por debajo y evitará congestionar aún más el tráfico de las grandes ciudades. Un fenómeno latente en los países desarrollados, donde la comercialización de autos crece.
Las primeras pruebas de TEB tuvieron lugar en agosto de este año en la ciudad de Qinhuangdao, provincia de Hebei, noroeste de China, y según el ingeniero responsable del proyecto, Song Youzhou, de existir apoyo por parte del gobierno “el primer TEB podría entrar en funcionamiento antes de que termine 2016”.
Además de aligerar el tráfico, TEB promete ahorro de espacio en las autopistas al reemplazar a 40 buses regulares. Su velocidad aproximada de circulación es de 60 km/h.