Ford patenta un autónomo policía que es capaz de emitir tickets por infracciones
En una patente publicada a principios de este año, Ford detalla una idea para vehículos policiales autónomos. Aunque los conductores probablemente denigren tal concepto, la patente argumenta que el despliegue de autos sin conductor puede liberar a los oficiales de policía para tareas más difíciles que no pueden automatizarse.
¿Cómo funciona? Una vez que el auto de policía autónomo identifica un vehículo que está violando las leyes de tránsito, detiene el vehículo. Luego, captura una imagen de la matrícula y recibe una imagen de la licencia de conducir, suponiendo que un conductor humano esté detrás del volante. Incluso puede determinar si se emite una advertencia o una multa. Aparentemente, el vehículo puede tomar esta decisión al revisar los registros de infracciones de tránsito anteriores asociadas con el conductor, y si el registro está limpio, se puede emitir una advertencia. Esta es una de las ideas más inquietante: los patrulleros autónomos pueden entrenarse a través de herramientas de aprendizaje automático para encontrar los mejores escondites para atrapar a los fugitivos y otros tipos de infractores de tránsito.
Los autos de policía autónomos pueden tener cámaras y láseres para detectar a los infractores de tránsito. También podrá buscar en una base de datos de leyes de tránsito locales para determinar el límite legal de velocidad para carretera. Una cámara de vigilancia o un sensor en el camino también podría llevar autos policiales autónomos a los delincuentes.
Como casi todos los principales fabricantes de automóviles, Ford ha expresado su compromiso con los automóviles autónomos. La compañía dice que ofrecerá autos autónomos sin volante o pedales para el año 2021. Estos vehículos se usarán para servicios de viaje compartido, y puede que no sea muchos años después que los autos completamente autónomos se desplieguen para uso personal.
Fuente y fotos: Motortrend.com