Ford Explorer: un SUV de alta seguridad al conducir
Desde su lanzamiento al mercado el Ford Explorer ha experimentado una interesante evolución en lo que ha diseño y prestaciones se trata. En nuestro país este SUV es uno de los líderes de su segmento, destacando por sus tecnologías y sistemas de seguridad al conducir.
Mayor agarre al asfalto en sus 4 ruedas
Entre todas las bondades que nos presenta el Ford Explorer, podemos destacar su sistema inteligente Terrain Management System, que permite distribuir el torque y la aceleración de acuerdo al terreno en que el auto circule, potenciando sus cualidades mecánicas. Además, tiene mayor capacidad de agarre al asfalto en sus 4 ruedas, ofreciendo un manejo seguro en curvas.
Terrain Management System, es un elemento de seguridad activa del vehículo, y se podría considerar como uno de los mayores avances en materia de seguridad de los últimos años; de hecho, según estudios técnicos este sistema puede prevenir hasta el 80% de accidentes viales, sobre todo casos de volcamiento. Además, una de las ventajas que presenta este sistema, es que, al brindarle mayor agarre al asfalto, el auto puede tomar con mayor velocidad curvas, sin perder estabilidad y, por consiguiente, el conductor puede mantener el control del auto en todo momento.
Su nivel de seguridad mejorar gracias al sistema AdvanceTrac, el cual permite controlar automáticamente la estabilidad en curvas. Es decir, cuando los sensores del auto detectan el deslizamiento de alguna de las ruedas o alguna pérdida de tracción, el sistema aplica el frenado y desacelera el torque del motor para mantener el vehículo en trayectoria y así evitar una posible volcadura; y lo que es mejor: funciona a la par con el sistema de frenos ABS.
Cuenta con 10 airbags, 2 de ellos incluidos en los cinturones de seguridad, que además cuentan con 3 puntos pretensionados, cabina de tipo Safety Canopy, sensor de severidad de colisión, retrovisores con sistema de punto ciego (BLISS), parabrisas laminado y elevalunas eléctricos. También cuenta con asistentes tanto de frenado en descenso como de arranque en pendiente.
El más espacioso en su segmento
Su interior es el más espacioso y confortable de su segmento. Dispone de 3 filas de asientos. El ingreso a la tercera fila es mucho más cómodo que sus versiones anteriores, ya que ahora el asiento que da acceso es abatible completamente. Presenta tapicería de cuero, calefacción en el asiento del piloto y copiloto, asiento posterior retráctil, retrovisor interior electrico, aire acondicionado, 2 conectores USB, 4 conectores de corriente de 120V y una muy llamativa pantalla touch de 8 pulgadas con la que se controla las funciones de infoentretenimiento.
Además, su equipamiento tecnológico resalta con el sistema My Key, el cual resulta ideal cuando es necesario prestar el auto a un tercero, ya que permite configurar varias limitaciones del auto como de velocidad, el volumen de la radio o hasta recordatorios para abrocharse el cinturón de seguridad, asociadas a una llave para invitados. Su sistema SYNC®, permite controlar varios aspectos del auto a través de comandos de voz. Por ejemplo, permite controlar tu smartphone, cambiar la emisora de radio, recibir y enviar mensajes de texto y más; sin la necesidad de quitar la atención del camino.
Cabe mencionar que, el Ford Explorer cuenta con un motor Ti-VCT de 3.500 cc V6, capaz de generar una potencia de 290 HP con 255 Lb-ft de torque; todo esto asociado a una transmisión automática con opción a cambio de velocidades manual selectivo (Select Shift Technology).
Si deseas adquirir el Ford Explorer puedes visitar cualquier concesionario de Quito Motors, este SUV tiene un valor desde USD 69.990 dólares y cuenta con planes de financiamiento; en los cuales, puedes adquirir el vehículo con una entrada desde USD 10.000 dólares y el saldo diferirlo hasta 72 meses. Si deseas conocer más sobre este modelo, te recomendamos visitar su ficha en nuestro portal.