Volkswagen propone el camino hacia el futuro
Volkswagen asegura no equivocarse al afirmar que el VW I.D. será el camino hacia el futuro, y convertirse en vanguardia, como lo fue el escarabajo a mediados del siglo XX, o el Golf hace cuatro décadas. De lo que sí están seguros en la planta de Wolfsburg es que su paso hacia la movilidad eléctrica, que forma parte del sistema de propulsión del I.D. debía cumplir con un requisito: “que el nuevo modelo fuera primero un Volkswagen antes de ser un auto eléctrico”.
Klauss Bischoff, jefe de Diseño de Volkswagen explicó que antes de colocar el nuevo concepto del I.D. en la mesa de dibujo se discutió prolongadamente sobre cómo debería ser la movilidad del futuro, y que el argumento para planteárselo fue a través de la idea ‘Think New’, para que la propulsión eléctrica pase a un segundo plano detrás de una serie de ideas innovadoras que aparecen en el ‘concept car’.
Aunque la iniciativa de dar el salto a la propulsión eléctrica llegó mucho más tarde en relación a otras marcas, Bischoff explicó que VW no quería adelantarse a los hechos, pues en la actualidad el mercado no está preparado para esa forma de automoción. Sin embargo con este nuevo modelo, del que todavía no se conocen todos los detalles de su motor, si se sabe que tendrá autonomía de 600 kilómetros; una capacidad prometedora considerando que en el mejor de los casos Tesla ofrece 400 km.
Chasis especial
Para pensar el futuro, Volkswagen se planteó una nueva Plataforma Modular de Propulsión Eléctrica (MEB), es decir se permitieron empezar desde cero para establecer una mejor disposición de los componentes de producción que antes no era posible en los modelos de combustión interna de la marca.
El sistema de propulsión se compone del motor eléctrico situado en el eje trasero junto a la electrónica de potencia y la caja de cambios, así como una batería compacta de alto voltaje alojada en la parte baja del auto y grupos auxiliares colocados en el tren delantero.
La tecnología, el confort y la elegancia se conjugan en los interiores
El tablero de instrumentos se reemplaza por una pantalla táctil de 10 pulgadas tipo Active Info Display, que reproduce una superficie de navegación tridimensional con tres niveles de datos: navegación, información del VW I.D. y datos sobre la conducción, como velocidad o tiempo restante de autonomía eléctrica.
Los espejos retrovisores se reemplazan por un sistema de tres cámaras, fusionando las imágenes captadas y exhibiéndolas en un monitor, a través de un sistema bautizado como e-Mirror; según Volkswagen esto será parte de su estándar en los modelos del futuro.
Las puertas merecen atención especial pues funcionan como paneles corredizos laterales inteligentes que contienen acceso a opciones dentro de la cabina e información sobre el viaje; una función que antes era exclusiva para los ocupantes de la parte delantera del auto.
Se conduce a sí mismo si el piloto así lo prefiere
Cuando no es necesario el uso del volante, éste se repliega de forma similar al auto que utilizó Silvester Stallone en la película de acción de los 90, ‘El Demoledor’. Además, los asientos en el habitáculo pueden asumir la disposición de salón cuando el auto se encuentra en modalidad de conducción autónoma (I.D. Pilot), todo gracias a la nueva disposición de los elementos del motor en el chasis.
El asistente de navegación opera con realidad aumentada, permitiendo proyectar información virtual sobre los elementos y obstáculos que se encuentren entre 7 y 15 metros por delante del auto, procurando un mayor realismo en las indicaciones del navegador.
El I.D. estará conectado a la red de forma permanente; registrando datos sobre tráfico, permitiendo una mejor integración del auto a la circulación en ciudades y carreteras. Como apoyo el I.D. Pilot detectará otros usuarios de la vía a través de sensores láser, ultrasonido, radar, cámaras ‘Area View’ y una cámara frontal.
La capacidad de conectividad del Volkswagen I.D. permitirá reconocer quién es el usuario que ocupa el auto a través de una identificación de usuario de Volkswagen, para personalizar la figura del conductor mediante su Smartphone.
Este paso de Volkswagen hacia la movilidad autónoma y la propulsión eléctrica es la prueba de que hacia allá está evolucionando la industria automotriz, y que 2020 marcaría el inicio de una nueva era en transporte sostenible. Para la marca alemana este paso evolutivo debe ser accesible por lo que la versión de serie del I.D. podría costar lo mismo que un Golf bien equipado.