auto color plomo parte lateral con mujer en la ventana

La exitosa historia del Renault 25

Se trata del último sedán del segmento ‘E’ creado por la fabricante francesa con enorme éxito comercial, con importantes ventas en EE.UU. y Canadá, pero con adaptaciones para esta región en los interiores, que fueron diferentes a la versión comercializada en Europa.

Su éxito llegó a influenciar de forma profunda en los posteriores modelos de Chrysler. Fabricado entre 1983 y 1992 en Sandouville, Francia, llegó a ser el modelo más caro, grande y prestigioso de Renault, ocupó el segundo lugar como Auto del Año en Europa, reemplazó y superó casi todos los aspectos del Renault 20/30, bajo el diseño de Gaston Juchet y Robert Oprondre Citroën, con la intención de ser un modelo notchback que atraiga clientes fuera de Francia, quienes estaban acostumbrados a diseños más formales de un sedán.

Fue creado bajo principios de eficacia aerodinámica, con un coeficiente de arrastre de 0.31, locual fue un avance importante en la optimización de combustible, llegando la versión TS a ser por un momento en su historia el auto más aerodinámico del mundo de producción en serie. El motor longitudinal de 4 cilindros del Renault 25, con versiones para carburador, inyección o diesel, y de 6 cilindros con inyección turbo, llegó a competir contra versiones similares de Volvo, Audi, MercedesBenz y BMW, y fue reconocido como uno de los vehículos más confortables a velocidad crucero.

Renaul 25 por dentro

Su éxito se trasladó a Norteamérica tras la compra de la corporación American MotorsCorporation (AMC), donde el Renault 25 fue modificado para una versión americana del sedán, con la creación del Eagle Premier, que surgió de la filial de AMC y fue fabricado en Kenosha, Wisconsin.

El Premier poseía el chasis, interior y suspensión delantera del Renault 25, con un motor V6 3.0 litros PRV (Peugeot Renault Volvo), con un desarrollo de 150 hp a 5.000 rpm, que alcanzaba una aceleración de 0100 km/h en 10 segundos, lo cual para un sedán estadounidense en 1988 era una buena cifra, considerando que el auto pesaba 1.392 kg.

Al igual que el Renault 25 en Europa, el Premier Eagle era el vehículo estadounidense más avanzado del momento, incluso más que el Ford Taurus, pero además se destacaba por su amplio espacio interior e innovaciones como faros de superficie compleja que mejoraban de manera importante la visión nocturna.

Renaul 25

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *