Renault: cajas de cambios diseñadas para la topografía de Ecuador
¿Qué caja de cambios es la mejor? ¿Automática o manual? ¿No será: la que mejor esté adaptada al terreno?
Las cajas de cambios de Renault, ya sean automáticas o manuales, están configuradas de una manera en que se adapten a la topografía de nuestro país. Su función es hacer de intermediaria entre el motor y las ruedas, de manera que éstas obtengan la fuerza necesaria para desplazar el automóvil subiendo y bajando la cantidad de revoluciones para sacarle el mayor provecho al motor y poder recorrer los distintos caminos que forman la geografía ecuatoriana.
Renault y sus cajas manuales

Actualmente, en nuestro país la caja de cambios manual es utilizada con mayor frecuencia, este tipo de caja presenta una serie de características que algunos amantes del sector automotriz continúan tomando en cuenta al momento de elegir un vehículo para transportarse; por ejemplo, estas cajas son más sencillas por lo que los valores de mantenimiento y reparación son inferiores a comparación de las de transmisión automática.
Dentro de la gama Renault hay diversas opciones de vehículos que presentan caja mecánica. Por ejemplo: el Renault Stepway, que tiene especificaciones como el sistema GSI (Gear Shift Indicator) que indica el momento ideal para realizar el cambio de velocidad, optimizando el desempeño del motor alargando su vida útil y brindando economía en el consumo de combustible.
Algunas recomendaciones para su cuidado son:
- Realizar el cambio de marchas correctamente, siendo conscientes del momento oportuno para hacerlo tomando en cuenta la velocidad del vehículo hasta ese momento.
- No malgastar el uso del embrague mientras el vehículo está estático.
- Prestar máxima atención al nivel de valvulina, el cual es el líquido encargado de mantener engrasados los engranajes de la caja de cambios.
Renault y sus cajas automáticas

La caja automática secuencial (Tiptronic) proporciona más eficiencia, comodidad y confort. Además, al ser secuencial, reduce el desgaste de varios elementos secundarios a su funcionamiento. En cuanto al funcionamiento del motor, el beneficio principal es la suavidad con la que se realiza el cambio automatizado, priorizando el espacio y momento correcto, contando además con una mayor seguridad vial, al dejar que el vehículo realice su trabajo de forma autónoma.
Algunas recomendaciones para su cuidado son:
- Comprobar periódicamente el nivel de aceite en la caja de cambios.
- Es aconsejable el mantenimiento del sistema de refrigeración, ya que su desgaste calienta el aceite de la caja de cambios.
- Adquirir buenos hábitos de conducción, tales como no accionar el freno y acelerador al mismo tiempo o la utilización del freno de mano mientras el vehículo está en movimiento.
¿Qué tipo de caja de cambios prefieres: manual o automática?
Fuente imágenes: Renault Ecuador