Puedes regar hasta vino tinto en los asientos del Tesla Model 3 sin preocuparte

Después de su lanzamiento al mercado estadounidense, el Model 3 de Tesla ha tenido buena aceptación en quienes buscan un vehículo futurista y ecológico. A continuación, te presentamos, todo lo que debes saber sobre el nuevo auto de Elon Musk.

Asientos a prueba de todo

Tesla-Model_3-2018-1024-13

Su diseño interior es futurista, por lo tanto, no encontrarás a la derecha, el clásico freno de mano o el botón de encendido, pues el freno de mano se acciona en la pantalla frontal y el encendido desde la Digital Key.

Independientemente de su interior tecnológico y virtual, el Tesla 3 se ha convertido en tendencia tras un video donde un padre y su hijo vierten vino tinto en los asientos “blancos” (el color de los asientos puede variar) del auto. Sorprendentemente, los asientos no se manchan y se pueden secar con facilidad. Míralo tú mismo:

0-60 mph en solo 5,1 segundos

52_tesla_model_3

Según su ficha técnica oficial, este modelo insignia de Tesla pesa 1730 KG y puede acelerar en 5.1 segundos de 0 a 60 mph (de 0 a 100 km/ h en 6 segundos). También en cifras oficiales, se menciona que al auto puede superar las 200 mph como velocidad máxima. Cuenta con dos motores eléctricos, asociados a una caja de cambios automática de nueve velocidades.

Bateria duradera

hipertextual-precio-repostar-tesla-supercargadores-se-dispara

El auto ofrece varias opciones para recargar su batería, comenzando por la propia red Supercharger de Tesla, que tarda unos 40 minutos en reponer la energía, hasta los enchufes domésticos donde tarda un poco más en cargarse.

Aunque la red doméstica parece la solución, muchos clientes prefieren recargar el auto más rápido y optan por la red Supercharger de la compañía. Sin embargo, estos puntos de carga no están siempre a la vuelta de la esquina, por tanto, deben recorrer algunos kilómetros para cargar su auto y, según usuarios de Tesla, resulta frecuente encontrar dos o tres vehículos esperando.

A eso, se debe sumar que la red no es gratuita, por lo que las cosas se complican aún más. Estas situaciones ha sido un punto desfavorable para Tesla, que durante los primeros meses de venta recibió algunas quejas de sus clientes, que han optado por instalar su propio sistema de carga.

La autonomía de la batería dura alrededor de 150 millas, sin embargo, antes de que el vehículo se quede sin carga, en la pantalla digital, el conductor puede observar la ubicación de algunos puntos de recarga de la red. Cabe mencionar que conforme la batería va perdiendo energía, el indicador de velocidad situado en la esquina izquierda superior va reduciendo su tamaño.

Piloto Automático: ¿Funciona?

86_tesla_model_

Tesla instaló un sistema de piloto automático compuesto por 8 cámaras, 12 sensores ultrasónicos y un radar que se encuentra en la parte delantera que logra descubrir obstáculos incluso bajo la lluvia, niebla o cuando cae nieve, a velocidades de hasta 90 mph.

Es Posible recorrer varios kilómetros sin intervención, sobretodo en superficies planas, sin embargo, se recomienda mantener la mano en el volante por cuestiones de seguridad.

El Model 3 tiene un valor que inicia en los $33.000 dólares hasta $54.000 en su versión premium. Está disponible en Estados Unidos y se prevé que pronto llegará al mercado europeo. Ya sea por su perfil tecnológico o por sus asientos a prueba de vino tinto, Tesla no deja de sorprendernos.

Fuente Nota: Vicent / Twitter
Fuente imagenes: Motor Trend

Post Similar