Los países que lideran la movilidad en el mundo

La evolución en la forma de transportarnos cambia y cada vez son más los países que buscan dar un paso hacia el futuro, y recibir de buena manera este cambio es casi una obligación. ¿Qué países lideran la movilidad en el mundo? A continuación te contamos algunos detalles.

Europeos
movilidad-mundo

El primer integrante de nuestra lista es Alemania, que basada en lo que ellos llaman “ética autónoma” fomentan el uso de vehículos autónomos para evitar accidentes de tránsito. Adicionalmente, se han otorgado 5,800 patentes a empresas relacionadas con la conducción autónoma; con el fin de realizar pruebas y crear un plan de implementación de vehículos sin conductor.

Un referente en la movilidad eléctrica y autónoma son los Países Bajos. Hace poco tiempo se implementó una nueva legislación que permite a las empresas realizar pruebas de vehículos autónomos en las vías públicas. Sin embargo, también se estableció puntos de control en caso de ser necesario. Un dato interesante es que cuenta con más de 26,000 estaciones de carga para vehículos eléctricos.

Asiáticos
movilidad-mundo

En nuestra lista no podían faltar los Emiratos Árabes Unidos, que centran su mirada en un sistema de transporte futurista y autómata. La corporación de taxis de Dubai aceptó la entrega de los primeros 50 de 200 vehículos autónomos; estos formarán parte de la flota de taxis que recorrerán Dubai. Se estima que para el año 2030 el 25 % del transporte público, esté equipado con vehículos sin conductor.

Singapur, ha implementado una legislación que crea un “recinto de seguridad regulatorio” con el cual las nuevas políticas pueden adaptarse o enmendarse fácilmente. Este cambio se da con el objetivo de introducir al mercado local vehículos autónomos y reducir el número de automóviles contaminantes de 900.000 a 300.000.

Otro gigante asiático en nuestra lista es China, que en base a una regulación ágil e inversión masiva, estima que su parque automotor incremente más de 100.000 vehículos hasta el 2020. Actualmente compartir automóviles es una industria floreciente en China y sus redes de alquiler de autos ya comprenden algo más de 30.000 vehículos.

América
movilidad-mundo

Al norte del continente americano Estados Unidos lidera el desarrollo de la movilidad. Por ejemplo, hace pocos días el Departamento de Transporte, junto a la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), hicieron públicas las primeras recomendaciones sobre regulaciones que se deberían ejercer en suelo estadounidense. Además, el gobierno extendió la licencia para fabricantes que deseen hacer pruebas de vehículos autónomos en la vía pública.

En Sudamérica, Chile en alianza con Nissan ratificaron su compromiso con el desarrollo de la movilidad eléctrica. Esta alianza ya dio el primer paso y entregó una flota de Nissan LEAF a su aliado, Enel Chile. Estos vehículos electrificados recorrieron 400.000 kilómetros en un año. Esta distancia equivale a 10 vueltas alrededor del mundo y superan la distancia entre la tierra y la luna. Además, generó un ahorro de 70 toneladas de CO2 en el ambiente.

Ahora que conoces a los países líderes en movilidad, solo resta la pregunta ¿Quién será el primero en consolidar la movilidad del futuro?

Fuente nota: Groupe Renault 
Fuente imágenes: El confidencialAcento

Similar Posts