personas comprando auto

La importancia de la compra planificada de autos

Las formas de comprar un auto han evolucionado con el paso de los años. Hoy en día, existen en el mercado opciones cada vez más sofisticadas, que permiten comprar un vehículo sin necesidad de solicitar un crédito a un banco o entidad financiera. La más novedosa es, sin duda, el sistema de compra planificada, mediante el cual el cliente escoge la cuota de pago que más se ajusta a sus necesidades.

El sistema de compra planificada nació hace aproximadamente 40 años. En países como México, Brasil y Argentina se consideró una importante forma de compra para las personas que no podían acceder a un auto de contado o a través de un crédito bancario.

A través de este sistema, un grupo de clientes deposita mensualmente cuotas acorde a sus posibilidades durante un período de tiempo determinado. Se reúne un fondo común, que es administrado por una entidad, y se usa el dinero acumulado para que todos los clientes puedan comprar su auto en un plazo establecido por quienes integran el fondo común.

Lo novedoso de la compra planificada es que, en lugar de que los clientes esperen hasta alcanzar la suma necesaria para comprar su vehículo o cubrir la entrada, pueden planificar la entrega de su vehículo, o salir adjudicados por sorteo o licitando. El cliente favorecido recibe su vehículo (independientemente de la cantidad de cuotas que le falten por pagar) y continúa abonando sus mensualidades hasta cubrir el valor total del auto.

Así, todos quienes forman parte de este sistema reciben su vehículo en un plazo determinado, donde los costos de administración del fondo común son inferiores a los de un préstamo automotriz en una institución financiera.

La compra planificada en Ecuador

La compra planificada de autos ha sido un factor determinante para el crecimiento de la industria automotriz en Ecuador. A decir de Pablo Ordóñez, gerente general de Chevyplan, una de las mayores ventajas de este sistema es que permite al cliente elegir el monto de la cuota que está en capacidad de pagar mensualmente.

 Pablo Ordóñez, Gerente General de Chevyplan

Foto: Pablo Ordóñez, Gerente General de Chevyplan

Según el experto, además de la entrega de vehículos por sorteo, ChevyPlan ofrece las siguientes opciones:

Entrega planificada: Con el respaldo de un asesor, el cliente planifica el monto que está en capacidad de abonar cada mes y acuerda la fecha de entrega de su vehículo.

Licitación: En una asamblea pública, que se realiza en presencia de los integrantes del fondo común y un notario, el cliente que ofrece la mayor cantidad de cuotas recibe su auto en ese mes, y continúa abonando las cuotas que le faltan hasta cancelar el valor total.

Sorteo: Mensualmente se realiza un sorteo en el que se entregará el vehículo a un afortunado cliente. El único requisito es que éste tenga sus pagos al día; así de fácil.

La compra planificada de autos gana día a día terreno en el mercado, debido a su novedoso sistema que permite a las personas ahorrar según sus propias posibilidades, a través de entidades confiables y sin la necesidad de solicitar un crédito en una institución financiera. Se trata, en definitiva, tal como señaló Pablo Ordóñez, de “un incentivo para los ahorradores”.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *