¿Cómo limpiar el interior de tu auto para prevenir un virus?
Con el rápido avance del coronavirus el mundo las autoridades siguen reforzando las principales recomendaciones para evitar el contagio como son el lavado constante de manos y la desinfección de superficies de alto contacto. Recuerda que la limpieza del vehículo es fundamental sobre todo en autos familiares o que son utilizados como taxi.
Por este motivo, te presentamos algunos consejos para limpiar el interior de nuestro auto y evitar la propagación de virus.
Si aprovechas la época de “quedarte en casa” puedes realizar un lavado a profundidad, recuerda que hacer una limpieza profunda del coche no es una tarea fácil ni rápida, puesto que hay que limpiar bien cada una de las partes del coche y algunas son más complicadas que otras.
Para limpiar la alfombra de tu auto, debes usar primero agua y jabón, después de mezclar los dos ingredientes, debes utilizar un cepillo para remover la suciedad de la alfombra. Después de un tiempo pertinente de secado debes aspirar y volver a desinfectar con alcohol. Recuerda que el secado debe ser con las puertas o ventanas abiertas, así evitarás malos olores dentro del habitáculo.
Para limpiar el tablero, primero debes pasar sobre él una franela de microfibra con alcohol. Recuerda que después de pasar la franela de microfibra, es importante secar bien toda la zona. Asimismo, como el tablero cuenta con espacios muy pequeños que acumulan mucho polvo y son difíciles de limpiar, lo ideal es utilizar un pincel seco o un cotonete para los oídos que permita retirar toda la suciedad acumulada. No olvides limpiar con alcohol las maniguetas internas y externas, así como las tapicerías, palanca y freno de mano.
¿Qué pasa si utilizo el auto diariamente?

En caso de tener un taxi o si trasladas a una persona con condiciones de salud desconocidas o síntomas sospechosos, sigue las siguientes recomendaciones.
Durante el viaje
- Abre las ventanas para su ventilación.
- Use todo el tiempo su mascarilla.
- Mantenga una distancia adecuada de los pasajeros.
- No encienda el aire acondicionado.
Después del trayecto
- Elige un desinfectante a base de cloro para limpiar centro del vehículo como volante, asiento, manijas de las puertas, ventanas, entre otros.
- Después de realizar la limpieza, lávese y desinfecte sus manos.
¿Si viajas solo?

Si eres de las personas que se traslada solo, también debes tener especial cuidado. No por ser el único que va en el vehículo, no creas que no corres ningún riesgo. Por ello, te compartimos algunos tips.
- Lávate las manos antes de entrar.
- Una vez dentro, aplica desinfectante sobre una tela o papel y pásalos sobre el volante, la palanca de cambios, el freno, perilla de volumen de la radio, las manijas de las puertas, el cinturón de seguridad, los comandos de aire y las luces.
- Tras ello, desinfecta tus manos con alcohol o gel antibacterial.
- Evita toser y/o estornudar abiertamente en el auto. Menos lo hagas sobre tus manos, pues después tendrás que tocar cualquier parte de tu unidad. Para ello usa un pañuelo, papel desechable o cubriéndote con tu brazo.
Esperamos que estos consejos puedan ayudarte en esta situación que se vive a nivel mundial. Recuerda que el mejor método de luchar contra el virus es la prevención.