Así podría ser el taxi autónomo volador del futuro
Airbus, la empresa más grande del mundo en fabricación de aviones, tiene dos equipos trabajando en el desarrollo de prototipos para satisfacer estas necesidades, mediante la producción de naves que brinden los servicios de un taxi aéreo autónomo.
Taxi aéreo de un solo pasajero
Por un lado está el equipo A3, que tiene su centro de operaciones en Sillicon Valley, Estados Unidos, con su Proyecto Vahana.
El prototipo de A3 reemplazaría a los taxis actuales, con vuelos a destinos cortos, idealmente de manera autónoma y en rutas seguras de baja altura. Entre sus ventajas estaría el ahorro de tiempo, costos y seguridad. Se espera un prototipo funcionando para finales de 2017.
El Airbus que te llevará al trabajoEl segundo equipo, Airbus Helicopters, prepara un transporte aéreo para múltiples pasajeros (algo similar a un bus futurista). Se trata de un vehículo eléctrico, que despegará y aterrizará verticalmente, gracias a sus grandes hélices. Su nombre oficial es CityAirbus.
En un inicio se pretende liberar una versión pilotada del CityAirbus, que será funcional mientras se hagan los estudios necesarios para el desarrollo de la versión autónoma.
Sobre la compañía
Con instalaciones en América y Europa, Airbus Group se ha caracterizado por proveer soluciones seguras y eficientes al mercado de la aviación comercial. Tiene entre sus éxitos la creación del avión de pasajeros de mayor capacidad en la actualidad: el Airbus A380, además de helicópteros de última tecnología.
Además, Airbus Group estudia el crecimiento de la población actual con miras en 2030, adelanta soluciones para las megaciudades del futuro y analiza los problemas de tráfico, que se incrementan con los años.