Ford: promovemos las interacciones humano – máquina de alta tecnología
Ahora el mundo recurre cada vez más a las tecnologías digitales para refinar la experiencia de conducción, y Ford una vez más está liderando el camino. Parrish Hanna, Director Global de Interacción y Ergonomía, encabeza el equipo que está impulsando a Ford y la F-150 a la vanguardia de la interacción hombre-máquina (HMI). Dirige el trabajo de más de 130 investigadores, ingenieros y diseñadores que están encontrando nuevas formas de integrar la tecnología digital en la F-150, desde paneles de instrumentos hasta iluminación, diseño de sonido, sistemas de entretenimiento y más.
El objetivo final para el equipo de HMI de Ford es comprender y validar que las tecnologías que están colocando en la F-150 son útiles, utilizables y deseables. Para lograr esto, el equipo utiliza una serie de actividades de investigación cuantitativas y cualitativas para conocer al cliente de Ford: quiénes son, qué es lo que quieren de un vehículo multifacético como la F-150 y cómo usan sus características para hacer el trabajo. Esta investigación lleva al equipo de la biblioteca al laboratorio y más allá.
“Nuestro proceso en realidad comienza por comprender los cambios y las dinámicas socioeconómicas y culturales en torno a las personas y las comunidades”, señala Parrish. Analizar las tendencias de estos mercados, los patrones de empleo y los desarrollos de estilo de vida ayuda a revelar las expectativas que los clientes están aportando a la tecnología digital, la marca Ford y la F-150.
Para obtener una visión más detallada de estas tendencias, el equipo emplea especialistas en cultura humana que literalmente viajan en asientos traseros como observadores imparciales, buscando patrones, interacciones y nuevos comportamientos en torno a la tecnología del vehículo. “Los clientes de F-150 son personas trabajadoras que consideran que la camioneta es su herramienta definitiva”, explica Hanna. “Entonces pensamos en ellos, las acciones que toman en el transcurso del día y cómo la camioneta lo permite”.
Una vez que se recopilan los datos de los clientes, el equipo desarrolla sus conocimientos sobre los conceptos que nuevamente se colocan frente a los clientes reales de camionetas, a menudo y con frecuencia. “La nueva F-50 es un estudio de caso interesante porque adoptamos un enfoque de diseño iteractivo, con prototipos rápidos y mucha experimentación“, señala Hanna. “Fue casi un intento de guerrilla obtener retroalimentación sobre todo lo que estábamos haciendo”. Para la F-150, eso significaba probar nuevas tecnologías en puntos clave como encuentros y exhibiciones de autos, donde los investigadores podían recabar opiniones francas de personas apasionadas de camionetas sobre qué funciona, qué no y qué más se puede hacer.
Esta cuidadosa atención condujo al desarrollo de My View, una característica innovadora que permite a los propietarios personalizar el contenido y el orden de las pantallas de la cabina del conductor de la camioneta, y acceder a ellas con solo presionar un botón con el dedo. Es un logro técnico impresionante, y para Hanna My View se trata de algo más que puntos de referencia para la seguridad y la eficiencia. Se trata de ofrecer a los clientes de F-150 una manera de hacer que la camioneta sea realmente suya. “Hablo mucho acerca de que los sistemas digitales son como el diseño de sistemas emocionales”, explica. “Terminamos aportando mucha flexibilidad, personalización y customización a la camioneta porque descubrimos que los propietarios de F-150 realmente se conectan con su vehículo en ese nivel tan profundo”.
En el futuro, Hanna ve que el enfoque de largo alcance de la integración de tecnología del equipo de HMI se expanda aún más. “En el pasado, el diseño HMI tenía mucho que ver con el diseño de componentes individuales, ya fuera una pantalla, un conjunto de botones o el volante mismo”, explica. “Ahora estamos desarrollando un sistema mucho más holístico, que incluye nuevas disciplinas y otros grupos dentro de Ford, como la investigación avanzada, el diseño y el marketing“.
Sin importar a dónde conduzca la tecnología, sin embargo, Hanna sabe que hacer que las interacciones sean más fáciles para los clientes y convertirlas en únicas Ford es la clave del éxito de su equipo. “Creo que HMI debería ser el conjunto de todos estos elementos que se unen para crear una verdadera experiencia de marca para el cliente, ya sea Ford o Lincoln, un vehículo de rendimiento o una camioneta como la F-150. Ahí es donde nos gustaría estar”.
Fuente: Ford.com
Foto: Pixabay.com