Sebastián Guayasamín con posibilidades de subirse al podio en el Dakar 2019
Hoy se termina una edición más del Rally Dakar, una edición que ha emocionado a más de uno, no sólo por su extrema dificultad, sino por todo el esfuerzo que emplean los equipos por llegar a la meta en tierras peruanas. El Chevrolet Dakar Team, comandado por el piloto ecuatoriano Sebastián Guayasamín, afrontarán la última etapa con la ilusión de llegar a la meta y darle una alegría a Ecuador.
En cuanto a Sebastián, hoy podría entrar a la historia, convirtiéndose en el piloto ecuatoriano que más veces ha completado esta difícil prueba. Nuestro compatriota finalizó la novena etapa en la posición 47 y se ubicó 48 en la clasificación general.
La décima etapa será crucial, pues tendrá que recorrer 409 kilómetros desde la ciudad de Pisco hasta Lima. Sebastián, actualmente es tercero en su categoría (T1.S) por lo que de realizar una buena carrera tendrá grandes posibilidades de subirse al podio de su categoría.
Algo que sin duda gratifica en gran manera al piloto ecuatoriano, fue todo el apoyo que recibió por parte de aficionados, que durante su paso lo recibían con banderas y gritos de apoyo. Sebastián mencionó: “Esto es lo que me motiva cada día a seguir con más fuerza, es increíble mirar a la gente en lugares muy distantes durante el recorrido, las banderas, los gritos. Gracias por todo el apoyo”
Sin embargo, no todo es fácil en el rally Dakar y nuestro compatriota ha tenido que pasar por momentos complejos. Por ejemplo, antes de las etapas maratón un golpe en el auto ocasionó que la dirección hidráulica del vehículo se descomponga, por lo tanto, sin opción a reparar lo afectado, Sebastián y su copiloto Mauro, tuvieron que afrontar dos etapas con la dirección prácticamente mecánica, lo que dificulta la maniobrabilidad en las dunas. Finalmente, la Chevrolet Colorado concretó las etapas maratón y luego de un día de descanso, el auto fue reparado y sigue en pie de lucha.
En este tipo de pruebas el compañerismo y el espíritu deportivo juegan un papel clave. Una anécdota que quedará en el recuerdo del piloto tricolor fue cuando en la etapa seis, Sebastián y Mauro realizaban una buena competencia, sin embargo, la dureza del terreno exigía más al auto, lo que generó que se quede sin combustible a falta de 40 kilómetros para la meta. Poco después el equipo de Duro 4×4 comandado por el peruano Diego Weber y el compatriota “Jota” Ponce, compartieron su combustible; al final ambos equipos pudieron concluir la etapa.
De momento Sebastián confía en la capacidad de su equipo para superar al desierto peruano y agrandar su legado concluyendo una vez más esta competencia, con grandes posibilidades de subir al podio.
¡Vamos Ecuador!
Fuente imágenes: PhotosDakar.com