Primer ministro de Corea del Sur, Nak-Youn Lee, visitó Ecuador e inauguró línea de ensamblaje del nuevo Hyundai Grand i10 HB
Bajo el impulso e iniciativa del ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, entró en vigencia la Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal; la cual, entre otros beneficios, propone atraer nuevas inversiones al Ecuador reduciendo considerablemente los aranceles aplicados a vehículos ensamblados en el país.
Y los resultados son evidentes. Hyundai Motor Company escogió a Ecuador como sede de ensamblaje de su nuevo modelo Grand i10 Hatchback, el cuál será comercializado en nuestro país, además de otros territorios en la región.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo del primer ministro de Corea del Sur, Nak-Youn Lee, quien visitó el país y estuvo presente en el evento de inicio de producción de este nuevo modelo Hyundai.
Además, a este evento asistieron el presidente de Hyundai Motor Central & South America, Eui Hwan Jin; el ministro de Comercio Exterior e Inversiones, Pablo Campana Sáenz; y el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez.
El nuevo Hyundai Grand i10 Hatchback será ensamblado en Aymesa, con una producción anual estimada entre 5.000 a 6.000 unidades. Además, con una proyección comercial positiva se espera que, a mediano plazo, inicien los procesos de exportación del Grand i10 a Colombia.
Marcos Malo, presidente ejecutivo de Neohyundai, mencionó: “Nos hemos alineado a los objetivos productivos del gobierno nacional y confiamos en el talento de las manos ecuatorianas para alcanzar los niveles de calidad exigidos”.
A sus declaraciones se sumaron las de Richard Martínez, ministro de Economía y Finanzas: “Esta nueva planta de ensamblaje de Hyundai es un buen ejemplo de cómo estamos atrayendo inversión local e inversión extranjera. Ecuador está en total capacidad de asumir los mejores desarrollos tecnológicos para implementarlos en sus procesos productivos. Hoy estamos innovando al ensamblar netamente un vehículo en nuestro país. Además, a través de la Ley Orgánica para el Fomento Productivo, estas nuevas inversiones pueden acceder a beneficios tributarios que les permiten proyectarse a largo y mediano plazo”.
Cabe mencionar que la comercialización del auto iniciará este mes, con 50 puntos de atención a nivel nacional.
Con esta alianza Hyundai quiere ratificar su posición como una de las marcas más vendidas en nuestro país. El ensamblaje del nuevo Grand i10 Hatchback, además, generará plazas de empleo directo e indirecto y afianzará los lazos comerciales, culturales y tecnológicos entre Corea del Sur y Ecuador.
Crédito imágenes: Anghelo Cevallos / PatiodeAutos.com