auto hyundai color negro

Los vehículos de los 70, 80 y 90 que se revalorizaron

La pasión que un auto pudo causar en una época es algo que inevitablemente vuelve con el paso de los años, incluso los modelos pueden llegar a recuperar sus precios originales o dispararse hasta llegar al valor de un auto de colección. Entre esos ídolos del pasado que han regresado a la primera línea de autos apreciados por los adeptos del volante, está el Lamborghini Countach (1974 1990).

Este vehículo es un ícono de los súper autos desde su llegada en 1970. Tiene una carrocería angular y un look totalmente alienígena, con un V12 que se convirtió en el ejemplo de fabricación de todos los súper deportivos que le siguieron. A finales de los 90 era posible conseguir uno por menos de USD 100.000, pero fue redescubierto en la actualidad y hoy en día los primeros 200 modelos LP400 pueden obtenerse por más de USD 1 millón, así como uno estándar por no menos de USD 300.000

Lamborghini Countach 1988

Algo similar pasó con el Pontiac Trans Am (1977 1979). Fue gracias al filme ‘Smokey and the Bandit’ (Los Caraduras) que Pontiac vendió cientos de Firebirds en pocos años, sobre todo su popular edición especial negro y dorado. Hace cinco años, este vehículo se convirtió en la nueva sensación retro, y un Pontiac W72 400 V8 de 6.6 litros que podía conseguirse por menos de USD 10.000, hoy se estima que costaría entre USD 30.000 y 60.000 en una subasta.

El BMW M5 (1988) fue importado solo un año a EE.UU. y llegó en color negro con interiores marrón; se trataba de un 6 cilindros lineales de 3.5 litros que llegaba de 0100 km en 4.6 segundos, algo imposible para un sedán en los 80. Tras su redescubrimiento en los últimos años, el precio de este auto se disparó de USD 20.000 a USD 100.000. El Toyota FJ40 Land Cruiser (1960 1983), en cambio, fue la respuesta japonesa al Jeep CJ. Este auto se hizo conocer por su fiabilidad y transmisión robusta, con caja de transferencia tan potente como un V8 americano, aunque el Toyota era 6 lineal. En los últimos cinco años, se estima que un FJ40 totalmente restaurado podría costar alrededor de USD 100.000 en subastas.

Por otro lado, recientemente se subastó un Porsche 911 1973 2.7 RS por USD 891.000, y otros similares (1965 1998) han superado el millón de dólares. Sin embargo, en 2008 se podía conseguir un 911 de los años 70 entre apenas USD 8.000 y USD 13.000.

Porsche 911 de 1972

El Ferrari 308 GTB/GTS (1975 1985) es un auto icónico. Así como otros modelos, el 308 seha convertido en un auto de colección. En 2001 este V8 costaba alrededor de USD 40.000 en excelentes condiciones, pero en la actualidad esta cifra ha subido a USD 120.000 para los de fibra de carbono y USD 80.000 para los de carrocería de acero.

A pesar de ser un auto elaborado en los años 60, el MercedesBenz 280 SL (1968 1971) sesiente moderno al conducirlo. Dispone además de una fachada muy elegante. Actualmente, el costo de este modelo alcanza un valor aproximado de USD 150.000. Y lo propio pasa con el Ford Bronco (1966 1977), considerado un héroe por los entusiastas del 4WD. En su tiempo era el único todoterreno pequeño de motor V8. Hasta hace pocos años, este auto se valoraba en USD 15.000, pero últimamente se puede obtener uno por no menos de USD 40.000.

Ford Bronco 1974

Otro de los autos revalorizados en los últimos tiempo es sin duda el Acura NSX (1991 2005). En la década de los 90, el NSX era la versión Honda de un Ferrari, con similarfiabilidad. Eran autos soñados, de los que apenas se llegaron a fabricar 9.000 unidades. Hoy por hoy, este modelo puede llegar a costar USD 60.000 si no tiene un kilometraje muy elevado, lo cual es un precio alto en EE.UU para un un modelo japonés usado.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *