Lewis Hamilton se encuentra con una inesperada victoria en Azerbaiyán
Una victoria que, sin duda, no parecía estar al alcance del actual campeón pero que con un poco de fortuna, que al mismo tiempo fue mala suerte para Vettel por la aparición del mencionado Safety Car, y ni hablar la mala fortuna del otro piloto Mercedes, Valtteri Bottas que pinchó una llanta luego de ser el mayor beneficiario de la neutralización de la carrera, permitió entonces que Lewis se “encuentre” con esta victoria que viene a ser su primera del año, su primera en Bakú, con lo cual el británico ha logrado ganar en todos los circuitos en que ha corrido, siendo esta su victoria 73 en F1, y como dato sorpresivo, recién laprimera de Mercedes en esta temporada.
Ahora, si bien es cierto que la presencia del Safety Car influyó total y directamente en el resultado final de la carrera, la poca degradación de los neumáticos también jugó su parte ya que, es evidente que Pirelli se equivocó en los compuestos que trajo para las características de esta pista. En resumen, demasiado duros, al punto que si no fuera obligatorio utilizar, al menos, dos compuestos distintos en cada carrera, en Bakú, muy posiblemente hubiésemos visto algunos pilotos corriendo de principio a fin con un solo juego de llantas, y ni siquiera con el más duro de los tres disponibles, sino con el intermedio.
Y uno de esos pilotos pudo haber sido Bottas quien se mantuvo durante 41 vueltas con su mismo set de llantas superblandos, cambiándolas recién cuando se neutralizó la competencia y cuando, tanto Vettel como Hamilton, ya habían cambiado las suyas, el primero por precaución y el segundo por un terrible bloqueo en una frenada que dejó “cuadradas” sus llantas delanteras.
Con ello, Bottas, que había tomado la punta por las detenciones de Vettel y Hamilton, cuando apareció el Safety Car pudo entrar y salir de pits sin perder el primer puesto. Lamentablemente, un pinchazo con reventón de llanta incluído causado por un pedazo de fibra de carbono de alguna pieza aerodinámica de otro auto esparcida en la pista, obligó aValtteri a abandonar sirviéndole en bandeja la victoria a su compañero Hamilton, a solo tres giros del final.
Evidentemente que Lewis nunca fue el hombre a batir durante todo el fin de semana pero, esta vez, estuvo en el lugar y en el momento adecuados para llevarse un triunfo que lepermite ahora ser el nuevo líder del campeonato con 4 puntos de ventaja sobre Vettel.
Y a propósito del piloto de Ferrari, qué decir si no es, por un lado mala fortuna, y por el otro, un exceso de precipitación en su maniobra para pasar a Bottas en el relanzamiento de la carrera. Efectivamente, el alemán tenía controlada la situación luego de arrancar desde la Pole Position y colocarse en cabeza, dominando sin problema a sus rivales hasta que apareció el Safety Car que lo bajó definitivamente a la segunda posición, posición que también la perdió en el relanzamiento al intentar pasar a Bottas en la frenada de la primera curva por la parte sucia de la pista y aún con llantas frías, en una maniobra demasiadooptimista puesto que el Ferrari #5 se fue de largo cayendo así hasta la quinta ubicación (finalmente la cuarta con el abandono de Bottas).
Esto, mientras que Kimi Raikkonen, al contrario de Vettel, tras un fuerte contacto con Esteban Ocon en la primera vuelta en que él fue el mayor responsable, todo indicaba que para el finlandés sería muy difícil obtener más allá del sexto puesto final pero, a Raikkonen, la colisión entre los dos Red Bull y el Safety Car le beneficiaron directamente para así ascender al cuarto lugar y luego al segundo tras el abandono de Bottas y el despiste de su coequipero Vettel. Gracias a ello, el “viejo” Kimi ya es tercero en el campeonato por delante de Bottas y Ricciardo, el australiano ganador en China 15 días atrás pero que en Azerbaiyán fue el protagonista de una espectacular colisión con su coequipero Max Verstappen, este joven y muy talentoso holandés pero excesivamente vehemente cuando de defender su posición se trata.
Un hecho que simplemente nunca debería suceder entre dos compañeros de equipo pero que puede ser muy recurrente cuando ambos pilotos tienen absoluta libertad para competir el uno contra el otro y los dos son igual de competitivos; y Red Bull no es la primera vez que lo padece, ya lo vimos en el pasado entre el propio Sebastián Vettel y Mark Webber enmás de una ocasión.
Desde que arrancó la carrera este incidente se veía venir. El duelo entre Ricciardo y Verstappen era muy cerrado, al principio todo limpio y justo pero luego viene el primer contacto rueda contra rueda y Verstappen evita que Ricciardo lo pase. Finalmente, el Australiano supera a su coequipero pero pierde nuevamente la posición en pits por lo que, “con la sangre en el ojo”, Daniel lanza otro ataque pero esta vez no hay espacio para ambos Red Bull y los dos pilotos se enganchan en un accidente espectacular.
¿La responsabilidad? Compartida, 40-60. 40 para Ricciardo por no medir la velocidad que traía, 315 Km/h al final de la recta principal y además “succionado” por el auto de Verstappen que, por su parte se movió dos veces (el reglamento autoriza una sola vez), para taparle la trayectoria a Daniel que simplemente, a esa velocidad, no tuvo a donde ir llevándoselo por delante a Max que definitivamente tiene más responsabilidad, por lo tanto un 60%. Una fuerte colisión que para los comisarios deportivos no fue más que un incidente de carrera con responsabilidad compartida pero que seguro tendrá sus repercusiones a la interna de la escudería austríaca.
De entre toda esta convulsión en que los 6 pilotos de los 3 equipos de punta fueron los grandes protagonistas, apareció la figura de “Checo” Pérez al volante de su resucitado Force India para subirse al tercer peldaño del podio al pasar él también a Vettel luego de su despiste, tal como ya lo había hecho con otro Ferrari, el de Kimi, en 2016, subiéndose en este mismo circuito por última vez al podio.
Con este, “Checo” ya suma ocho podios, es decir, uno más que los siete de Pedro Rodriguez, convirtiéndose así en el piloto mexicano que más veces ha visitado el lugar de los triunfadores, siendo los dos segundos puestos en Malasia e Italia 2012, con Sauber, sus mejores resultados hasta la fecha.
Finalmente, no podemos dejar de mencionar el excelente quinto puesto de Carlos Sainz con su Renault, la escudería francesa en constante progresión. A Lance Stroll y su octavo lugar en el mismo circuito que lo vio ser tercero el año pasado, consiguiendo, por fin, los primerospuntos para Williams en este difícil inicio de temporada para la mítica escudería inglesa; pero sobre todo tenemos que destacar y con mayúsculas el extraordinario sexto puesto del joven monegasco y debutante este año, Charles Leclerc, consiguiendo de esta forma el mejor resultado para Sauber, ahora con el apoyo de Alfa Romeo, en los últimos tres años.
Por un lado, Sauber en constante progreso y por otro, Leclerc el protegido de Ferrari, que ya empieza a mostrarnos de qué está hecho luego de haber arrasado con todos sus rivales en la Fórmula 2, el año pasado. Si nos seguimos preguntando quién será el reemplazante de Raikkonen en la escudería italiana, quizás, desde el próximo año o a más tardar desdeel 2020, ese debería ser… Charles Leclerc, y ya empezamos a entender las razones.