Importancia de la llanta de emergencia
La llanta de emergencia es uno de los repuestos que no deben faltar en nuestro vehículo, pues en muchas ocasiones nos topamos con la desagradable tarea de cambiar un neumático a mitad de la noche o bajo la lluvia. De hecho, la llanta de emergencia es un elemento de seguridad que se considera un requisito a la hora de aprobar la revisión técnica vehicular.
Seguramente te has fijado en un auto clásico, la mayoría de los vehículos de antaño llevaban dos o más ruedas de repuesto, sin embargo, los tiempos han cambiado; ahora, con carreteras nuevas y durabilidad superior de las llantas, los vehículos cuentan con una o ninguna rueda de repuesto.
Tipos de llanta de emergencia
Cabe mencionar que no todos los autos deben usar la misma llanta de emergencia, pues existen diferentes especificaciones de acuerdo al tipo de vehículo que se deben tomar en cuenta como son: el tipo de aplicación, dimensiones o capacidad de carga, ya que, se debe elegir un neumático que mantenga características similares a llanta de emergencia del fabricante del vehículo, porque cada vehículo viene equipado con un tipo de neumático diferente.
El primer tipo de llanta de emergencia, es la que tiene las mismas proporciones y diseño que original; con el fin de garantizar que el cambio mantenga el mismo equilibrio adherencia y velocidad que la llanta normal. De hecho, se podría decir que es parte del mismo juego de llantas. Además, este tipo de neumático utiliza un espacio considerable para su traslado y generalmente lo encontramos en vehículos todo terreno y camionetas.
El segundo tipo es la llanta de repuesto de tamaño regular y uso temporal, este tipo de neumático tienen las mismas dimensiones que las llantas y aros originales, pero una construcción más liviana con un labrado más ligero, con el fin de reducir el peso del auto y mejorar su consumo de gasolina, además de facilitar la instalación.
Por último, encontramos a las llantas de repuesto temporal compacto, generalmente suelen ser muy ligeras y delgadas pues están diseñadas para uso ocasional y temporal. Exclusivamente debemos utilizarlo para mover el vehículo al taller de reparación o hacia un lugar donde se pueda colocar el neumático normal nuevamente y continuar con el viaje
Es importante conocer que nuestro neumático de repuesto siempre debe estar en buen estado, por lo tanto, debemos revisar que no presente ningún tipo de abolladuras o protuberancias, además antes de salir de viaje necesario revisar que se encuentre totalmente inflada, ya que así garantizamos su correcto funcionamiento.
Fuente imágenes: Luskart, AutoCasion
Fuente nota: Neumarket