Hamilton se lleva la victoria en polémico Gran Premio canadiense

La séptima fecha válida por el Campeonato Mundial de Fórmula 1, el Gran Premio de Canadá, tuvo lugar en el siempre complicado circuito Gilles Villeneuve, nombre en honor al gran piloto canadiense, fallecido trágicamente en el Gran Premio de Bélgica de 1982, y en donde, visto el dominio de Mercedes en las seis primeras carreras, se esperaba otra victoria sin atenuantes para uno de los dos pilotos de la escudería alemana, pero ya en la pista, esta vez Ferrari volvió a ser competitivo al punto que Sebastián Vettel logró su primera Pole Position del año, y, de hecho, recibió la bandera a cuadros en primera posición. No obstante y debido a una penalización para el piloto alemán, el verdadero triunfador fue, una vez más, Lewis Hamilton, en medio de una gran polémica por la decisión de los comisarios deportivos que sancionaron a Vettel por una maniobra indebida, que significó la quinta victoria para Lewis este año, la número 78 en F1, y la séptima en suelo canadiense, igualando así la marca de Michael Schumacher. Una victoria que el británico la recibió como legítima y la festejó en consecuencia pese a la polémica generada.

Como siempre, gran parte de la carrera se jugó en la clasificación en donde Ferrari sorprendió con un auto muy veloz en recta que le permitió a Sebastián Vettel conseguir dicha Pole Position, de alguna manera algo inesperada, al batir a Lewis Hamilton por dos décimas de segundo. Pole Position capitalizada por un buen arranque del alemán para colocarse en cabeza tras la señal de partida con Hamilton pisándole los talones; de hecho, esa fue la tónica de los dos punteros durante toda la carrera en que Lewis nunca estuvo más de tres segundos detrás de Vettel, hasta que llegó la vuelta 48 en que se suscitó el despiste del de Ferrari, su reincorporación a la pista manteniendo la punta pero cerrándole el paso a Hamilton cuya presión evidentemente es la que llevó a Sebastián a equivocarse, y la polémica sanción de los comisarios deportivos que consistió en sumar 5¨ al tiempo de carrera del alemán con lo cual cayó al segundo puesto pese a recibir la bandera a cuadros primero pero con Lewis siempre pegado a su caja de cambios, a menos de dos segundos, por lo tanto, como el verdadero ganador.

Pero, la gran pregunta es si es que los comisarios estuvieron o no acertados en su sanción a Vettel. El reglamento deportivo de la FIA estipula que si un piloto se sale de la capa asfáltica, deberá reincorporarse a la pista de manera segura y no por la línea normal de carrera con el fin de no poner en riesgo al resto de competidores. Desde ese punto de vista, se podría decir que los comisarios deportivos optaron por la decisión correcta, interpretando y aplicando el reglamento al pie de la letra puesto que, efectivamente, Vettel regresó al asfalto bloqueando el paso de Hamilton quien, de no levantar el pie del acelerador, se hubiese generado un accidente entre ambos. No obstante, es evidente también que a la velocidad que se despistó el piloto alemán, la cual aumentó al pisar el pasto y descontroló la marcha del Ferrari, hizo que Sebastián, por inercia física del auto e instinto competitivo del piloto, regresara a la pista bloqueando involuntariamente el paso al Mercedes de Lewis. Por consiguiente, en mi opinión personal, se trató de una maniobra al límite del reglamento ya que, el bloqueo fue totalmente circunstancial, razón por la cual considero que la sanción y penalización fue excesiva y no debió darse, aunque, insisto, según el reglamento fue totalmente aplicable, pero sí debió haber un poco más de sentido común y análisis de las circunstancias por parte de los comisarios deportivos. Esto es como la mano en el área, en el fútbol: Según el reglamento es penal, pero queda a discreción del árbrito la intencionalidad. En las carreras de autos es igual.

Con respecto a los “segundos pilotos” de Ferrari y Mercedes, Valtteri Bottas, en Canadá, volvió a ser el “segundón” del equipo, con un rendimiento muy lejos al de su coequipero Hamilton, totalmente errático en clasificación, lo cual le valió arrancar apenas desde la sexta posición, posición que la mantuvo por casi 40 vueltas antes de poder deshacerse de los impresionantes Renault de Daniel Ricciardo y Nico Hulkenberg, así como del Red Bull de Pierre Gasly. Difícil de comprender una situación así cuando se tiene un Mercedes entre manos. Finalmente, Bottas terminó cuarto pero muy lejos de la punta, muy lejos de ser protagonista, y sobre todo muy lejos de Hamilton, a quien se supone que le tiene que pelear el campeonato. Por el lado de Charles Leclerc, el monegasco fue tercero a solo seis segundos de la punta, y una vez más perjudicado por los estrategas de su equipo ya que, nos cuesta entender porque razón Ferrari se demoró seis vueltas en llamarlo a pits a cambiar neumáticos luego de la previa parada de Hamilton. Cuando Lewis se detuvo, la diferencia entre el de Mercedes y Charles era de solo tres segundos. Cuando paró el monegasco y regresó a la pista, la diferencia subió a doce segundos ya que, durante esas seis vueltas, Hamilton fue casi dos segundos por giro más rápido gracias a sus llantas nuevas versus las ya desgastadas de Leclerc!.

Insisto, no se entiende que sucede a veces en el pit de Ferrari, en donde debían haberle llamado a Leclerc a cambiar llantas a vuelta seguida de lo que hicieron con Vettel, con ello el monegasco hasta podía haberle pasado a Hamilton en boxes para conseguir así el 1-2 para la escudería italiana. De hecho, tras el cambio de llantas de los tres punteros, Leclerc era el piloto más rápido en pista, puesto que redujo de doce a seis segundos la diferencia que lo separaba de Hamilton y Vettel cuando cayó la bandera a cuadros, lo cual demuestra que el doblete para Ferrari era muy posible.

Por parte de Red Bull, otra gran carrera de Max Verstappen que tuvo que remontar desde la décima primera posición en la grilla luego de no haber podido entrar a la Q3 al perder su última vuelta rápida en Q2, que seguramente lo metía entre los 10 más veloces, debido al aparatoso accidente de Kevin Magnussen justo cuando la segunda sesión de clasificación llegaba a su final. Max remó desde atrás para terminar quinto, superando entre otros a su coequipero Pierre Gasly que por su lado, sigue decepcionando con sus parcas y mediocres actuaciones en que el francés es clara y contundente superado, y de manera constante, por su compañero de banca. Pasan los Grandes Premios y el campeón de la Fórmula 2 en 2016, y de gran actuación con Toro Rosso el año anterior, parece ser apenas la sombra de lo que ya nos mostró en el pasado. A este paso, Red Bull, conocido por su poca paciencia con los pilotos que no le responden como esperado, no va a demorarse en encontrarle reemplazo al piloto francés. Vaya presión entonces la que empieza a sentir Gasly que en Canadá terminó apenas en octavo puesto detrás de los dos Renault a los que no pudo superar y, además, pasado por vuelta por los tres primeros.

Y a propósito de Renault, vaya fin de semana para la escudería francesa que por fin ha hecho honor al presupuesto que dispone, pero sobre todo el sábado al conseguir el cuarto mejor tiempo, mientras que su coequipero logró el séptimo mejor registro, y ya en carrera el sexto y séptimo puestos respectivamente, insisto, ganándoles ambos al Red Bull de Gasly en lo que ha sido la mejor carrera el equipo francés desde que éste decidió regresar a la F1 con equipo propio, en 2015. Esto mientras que en el otro lado de la moneda, Mclaren no pudo seguir en su racha ascendente ya que, ninguno de sus dos pilotos pudo entrar en los puntos. Lando Norris por una falla en la suspensión trasera de su bólido mientras que Carlos Sainz apenas terminó décimo primero luego de ser superado en las últimas vueltas por Lance Stroll y Daniil Kviat, el canadiense de destacada actuación corriendo en casa frente a su público y superando claramente a su reputado coequipero, el mexicano Sergio “Checo” Pérez.

Muy mala actuación también tanto de Hass como de Alfa Romeo, ambos autos muy lentos sobre el circuito Gilles Villeneuve cuando normalmente se los espera ver regularmente en el top 10.

Similar Posts