FIA simula el choque de Alonso con su nuevo Halo de protección
Los amantes de la Fórmula 1 recordarán que fue un tema muy susurrado en el paddock, con gente (incluyendo los pilotos de F1) preguntándose cómo podría haber caído ese accidente si el McLaren-Honda de Alonso hubiera estado equipado con algún tipo de protección en el cockpit.
Pero primero debemos explicar que es el halo, se trata de un avanzado diseño de “jaula” anti vuelco originalmente desarrollada por Mercedes-Benz Motorsports. Este tipo de sistemas semicerrados incluso resisten golpes de neumáticos a 225 kilómetros por hora, además de accidentes e impactos a alta velocidad. Su diseño protege la cabeza del piloto sin importar el ángulo o la altura desde la que el neumático impacta.
Una de las principales preocupaciones era que el conductor no habría tenido espacio para salir del monoplaza, especialmente en el ángulo en el que aterrizó el McLaren de Alonso después de girar varias veces en el aire.
“Observamos específicamente ese accidente cuando hicimos el estudio del halo”, dijo el Director de Carreras de la FIA y Director de Seguridad, Laurent Mekies. “Pusimos a uno de nuestros chasis al revés con el halo y a Andy Mellor (Consultor del Instituto Global para la Seguridad) en él y le pedimos que salga exactamente en la misma posición que Fernando, e increíblemente lo hizo.”
El halo en realidad crea un espacio de respiración para el conductor. “Cuando le mostramos a los pilotos, no estaban impresionados con la velocidad de Andy para salir del coche, pero en realidad pidieron probarlo antes de que el halo se introduzca, así que en día ellos recibirán ese entrenamiento”.
El halo todavía podría ser introducido en la temporada 2018, según informó el portal Planet F1, aunque la FIA no ha terminado su extensa investigación sobre el concepto, la investigación incluye tomar los incidentes existentes y recrearlos en los vehículos de prueba equipados con esta jaula de protección.