elon musk

¿Es el fundador de Tesla Motors el Iron Man del mundo real?

No cabe duda que el creador de Tesla Motors, Elon Musk, es una persona que despierta el interés de muchos. Un misterioso multimillonario e inventor, reconocido en la industria automotriz por impulsar el desarrollo del auto eléctrico.

De ahí que han sido varios los que lo han compararlo con Tony Stark, el personaje que encarna a Iron Man en el mundo de los cómics de Marvel, pues ambos comparten virtudes que los hacen capaces de transformar el futuro de la humanidad.

Larry Page, CEO y fundador de Google, afirmó que “Elon Musk tiene una mente privilegiada… va a cambiar el futuro de la humanidad… Yo le donaría toda mi fortuna”, lo cual ya dice mucho de la profunda influencia del sudafricano.

Jon Favreau, director de las películas de Iron Man, reconoció que Tony Stark está inspirado en la figura de Elon Musk, quien impulsó proyectos como Pay Pal (pagos en línea), Space X (una empresa privada que transporta suministros a la Estación Espacial Internacional), SolarCity (que alimenta a zonas urbanas con energía solar); además de la conocida Tesla Motors y otros planes que parecen sacados de una película de ciencia ficción.

Musk fue nombrado Empresario del Año en 2007 por la revista Inc Magazine. Forbes lo considera uno de los 20 empresarios más influyentes del mundo. Y Esquire lo incluyó en la lista de las 75 personas más influyentes del siglo XXI.

Del sueño americano a ícono mundial

Nacido en junio de 1971, Elon Musk es de origen sudafricano. Abandonó su tierra natal a los 17 años para no cumplir con el servicio militar obligatorio, que en esa época, según ha comentado, significaba maltratar al pueblo negro de su país.

Inicialmente emigró a Canadá, pero después se radicó en Estados Unidos para estudiar Física y Negocios en la Universidad de Pennsylvania. Cuando llegó a los 24 años, fundó su primera compañía Zip2 Corporation, que proporcionaba contenido online a empresas de noticias y fue vendida a Compaq por USD 350 millones.

Con ese dinero su siguiente proyecto fue X.com, una página de pagos online que dos años después fue vendida a Confinity y convertida en PayPal. Cuando eBay compró PayPal por USD 1.500 millones, las acciones de Musk le significaron USD 150 millones más a su bolsillo.

El tercer proyecto de Musk fue conquistar las estrellas de forma literal. A los 30 años fundó Space X, con el fin de lanzar vuelos orbitales privados con fines comerciales. Hoy por hoy, la NASA paga a la compañía de Musk USD 1.600 millones para llevar suministros a la Estación Espacial Internacional, convirtiéndose en la primera empresa privada que provee servicios al espacio exterior.

Un singular parecido con Iron Man

La similitud del multimillonario con el personaje de cómics radica en su inteligencia y capacidad creativa, lo que le permite incursionar en nuevas tecnologías e innovar algunas ya existentes. A esto se suma su gran capacidad para los negocios y la posibilidad de captar inversionistas, tanto por su éxito empresarial como por su carisma.

El Iron Man original fue inspirado en otro multimillonario visionario de la década de 1930, Howard Hughes, quien también propuso innovaciones en beneficio de la humanidad. Sin embargo, Elon Musk inspiró a la nueva generación de Iron Man, incluso llegando a prestar las instalaciones de Space X para filmaciones y apareciendo en las películas por un breve instante.

 Fundador de Tesla Motors, Elon Musk, es comparado con el personaje de Iron Man

Pionero en diferentes mundos de la industria

Tesla Motors

Esta compañía merece todo un párrafo aparte en la vida de Musk. Desde 2003 revolucionó el concepto del automóvil eléctrico, para dotarlo de las mismas prestaciones de un vehículo de combustión interna.

Eso se volvió realidad en 2010 con el Tesla Roadster, que logró una velocidad máxima de 201 km/h, aceleración de 0-100 km/h en 4 segundos y autonomía de batería de 394 km.

El siguiente paso fue el desarrollo del piloto automático en el Tesla S, que hizo capaz al auto de conducirse en línea recta, tomar curvas, estacionarse o cambiar de carril.

La idea de que la movilidad sea gratuita fue otro despunte de la creatividad de Musk. Tesla implementó supercargadores en cientos de puntos de las principales ciudades de Estados Unidos. para recargar sin costo a los autos de Tesla.

Su próximo paso será un cargador ultrarrápido que se conecte solo, además del Tesla X, que ha dejado sin aliento a los amantes de los vehículos SUV.

Las patentes de Tesla pueden ser usadas por cualquiera que desee impulsar la industria del auto eléctrico, anunció Musk, quien además provee baterías de iones de litio para Daimler y Toyota, así como baterías para casas llamadas Powerwall que almacenarán energía solar en el día y abaratan costos de luz. No conforme con esto, Musk creará una batería más potente llamada Powerpack, para utilizarse en negocios y empresas.

 Fundador de Tesla Motors, Elon Musk, es comparado con el personaje de Iron Man

La Ciudad Solar

Tesla Motors tiene una división llamada Energy, que fabrica baterías PowerCall y opera con su otra empresa, SolarCity. Esta empresa diseña e instala paneles solares en edificios y terrenos. En solo 9 años, SolarCity se convirtió en líder mundial del mercado de paneles solares.

Un tren magnético a 1.200 km/h

Musk presentó en 2013 su proyecto Hyperloop, que consiste en la construcción de tubos presurizados por los que circularían trenes de alta velocidad, que alcanzarán 1.200 km/h, es decir de San Francisco a Los Angeles en media hora.

Para lograrlo, Hyperloop Transportation Technologies ha recibido financiación de diferentes empresas en todo el mundo. Las obras para construir los tubos iniciaron este año en California, Estados Unidos.

Internet para todos

Space X logró por primera vez en su historia la colocación de 11 satélites, pero sin desperdiciar su cohete. Es decir que la nave retornó a la Tierra y pudo aterrizar sin ningún daño en caída vertical sobre el mar.

A esto se sumó la alianza de Musk con Greg Wyler, un veterano de la industria espacial y exejecutivo de Google, para poner en órbita una red de 700 satélites que ofrecerán internet con cobertura planetaria real. Se espera concretar este proyecto entre 2018 y 2019.


Space X y la colonización de Marte

Posiblemente el proyecto más ambicioso del sudafricano es la colonización de Marte. La idea es volver al planeta habitable a través de un bombardeo sistemático de armas nucleares.

O en palabras de Elon Musk: “La idea en realidad no es bombardear la superficie (de Marte), sino su cielo sobre los polos norte y sur del planeta. Al hacerlo repetidamente cada pocos segundos en mucho tiempo se crearía el efectos de soles que repiten el pulso sobre estas regiones. Esta acción calentaría mucho más el planeta y convertiría en gas al CO2 congelado en Marte, lo que aceleraría el proceso invernadero, calentando la superficie del planeta y volviéndolo más habitable”.

 Fundador de Tesla Motors, Elon Musk, es comparado con el personaje de Iron Man

Esta idea ha generado polémica en la comunidad científica, y varios se han preguntado: ¿hasta qué punto Marte le pertenece a la humanidad, como para que pueda hacer lo que quiera con él y otros planetas?

Sin embargo, Musk está convencido de que habitar Marte podría ser la única solución para supervivencia de la humanidad, que sigue destruyendo la Tierra. Mientras tanto Space X ya se encuentra trabajando en la posibilidad de alcanzar el planeta rojo, para que pueda ser colonizado hacia el año 2026.


Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *