auto carreras antiguo pepsi

El legado de Luis ‘El Loco’ Larrea al automovilismo ecuatoriano

Entre sus muchos méritos, a Luis Larrea (1921-1994) se lo recuerda por ser tres veces campeón de la Vuelta a la República del Ecuador en los años 1955, 1957 y 1960.

Su legado como uno de los pilotos más importantes de la historia tuerca del país ha inspirado a propios y ajenos, al punto de que sus descendientes, Carlos y Sebastián Palacios, son actualmente los campeones de la Vuelta a la República (2015).

Sin embargo ese no fue el único logro importante del ‘Loco’ Larrea. Revisaremos, a continuación, algunos hitos importantes de su trayectoria y los autos que formaron parte de las cerca de 300 carreras en las que participó durante sus 34 años en las pistas.

Los autos y laureles del ‘Loco’

Fue un Ford Fairlane modificado con un motor Súper Thunderbird el que llevó a Luis Larrea al tricampeonato de la Vuelta a la República, con Carlos Minda como copiloto. También se coronó vencedor en las Seis Horas de Bogotá, junto a Alfredo Vinueza como piloto alterno, en octubre de 1965.

Uno de los logros más recordados en la trayectoria de Larrea es su triunfó en la Primera Vuelta a la República, en 1955. La carrera contó con 21 competidores y siete válidas. Fuera del país, el piloto tungurahuense participó en eventos en Pasto, Cali, Cartagena, Barranquilla, Bogotá y Medellín en Colombia; en las Seis Horas Peruanas de Lima; y en San Juan, Córdoba, Tucumán y Buenos Aires, en Argentina.

Entre los autos de sus competencias figuran un Porsche 911S, Mercedes-Benz 250SE, Volvo 122S, Volvo 544, Ford 55 y Ford 41, además del Fairlane. Larrea estuvo en las pistas desde diciembre de 1949, cuando corrió Ambato–Quito, en una carrera por las fiestas de la capital, y se retiró en 1983 a los 62 años de edad.


Un monumento en su honor

Este año, el Municipio de Ambato rindió homenaje a la trayectoria deportiva de Luis Larrea, con un monumento de tamaño real en el que se le reconoce junto a su Volvo 122 que lo acompañó en las pistas entre 1965 y 1968.

La estatua se encuentra en el Parque del Automovilismo, ubicado en la zona de Atocha–Ficoa, en las avenidas Rodrigo Pachano y Los Guaytambos, al norte de la ciudad.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *