torres

Alemania exigirá cero emisiones contaminantes a sus autos en 2030

Ante el hecho de que las emisiones de CO2 de transporte en Alemania no se han reducido desde 1990, el gobierno de ese país exigirá que a partir de 2030 todos los vehículos nuevos matriculados deban producir cero emisiones.

La intención de esta medida es alcanzar entre un 80% y 95% de reducción de emisiones contaminantes hasta 2050, lo cual sugiere que los automóviles que funcionan a gasolina y diésel no serán vendidos en Alemania en el futuro, así como toda maquinaria que emita CO2 a causa de su operación.

El parque automotriz alemán refleja que hasta enero de 2016, 30 millones de autos funcionan a gasolina, 14,5 millones a diésel, 130.000 son híbridos y apenas 25.000 son totalmente eléctricos en ese país. Por lo que se espera aumentar la presencia de autos eléctricos e híbridos en un 8% hasta 2025, con un total estimado de 6 millones en 2030.

alemania-emisiones-contaminantes-autos-2030

La idea es también reducir las emisiones en el área del transporte, que representa el 20% de la contaminación del aire en Alemania. Sin embargo, el Viceministro de Economía alemán, Rainer Baake, reconoció que aún no hay una respuesta clara para reducir las emisiones de camiones.

Para fortalecer la medida tomada por el gobierno alemán, el país entregará USD 1.1 mil millones en incentivos económicos para la adquisición de automóviles eléctricos, frente a la aproximación de una comercialización de 500.000 autos híbridos en todo el país.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *