Chevrolet Tahoe: la combinación perfecta entre elegancia y potencia
Si hablamos de vehículos grandes, es inevitable no pensar en el Chevrolet Tahoe, un SUV de grandes dimensiones y que en algunos países es utilizado para la movilización de presidentes de la república. Actualmente lidera el segmento de los SUV premium en Ecuador. Para conocer más profundidad a este ilustre Chevrolet, visitamos la planta de GM en Quito, estas son sus prestaciones más importantes.
Diseño exterior: imponencia y glamour
Antes de comenzar debemos mencionar que el auto está inspirado en el famoso lago Tahoe, en Norteamérica. De hecho, el auto hasta el año 1992, no se llamaba Tahoe, pues se su nombre era Blazer. A partir de 1992 General Motors decidió cambiar el nombre de Blazer a Tahoe.
Actualmente el auto es reconocido por su tamaño, fortaleza y durabilidad, además es un SUV que te brinda la sofisticación para sentirte diferente, gracias a prestaciones premium que lideran el segmento.
Es notablemente grande, sus dimensiones son 5,18 metros de largo, por 2,04 metros de ancho. De su diseño destacamos su amplio frontal con faros LED; además, todos los biseles del auto son cromados y presenta líneas aerodinámicas bien logradas. Una mención especial es su pintura la cual presenta perlas metalizadas que resaltan con la luz solar y, le otorgan una apariencia elegante.
Equipamiento de primer nivel
Cuando ingresamos al interior del vehículos nos recibió un ambiente de sofisitcacion y ergonomía, sus asientos de cuero y su tablero de instrumentos son sobresalientes. Además su diseño interior es atractivo y cada accesorio del mismo, es totalmente funcional.
Adicionalmente, el auto está equipado para brindar confort gracias a sus características internas que incluyen: aire acondicionado, espejos con ajuste eléctrico, vidrios eléctricos en las 4 puertas, apertura de baúl desde el interior, bloqueo central, radio con pantalla táctil.
Una de las ventajas del Tahoe, es que te permite estar siempre conectado gracias a su radio radio My Link, este sistema tiene la capacidad de integrar tu smartphone con Android para recibir y hacer llamadas, obtener alertas por mensaje de texto, además de acceder a varias aplicaciones en la pantalla touch de 7 pulgadas.
También se integra fácilmente con Apple CarPlay que brinda una forma rápida y segura para acceder a los archivos almacenados en tu iPhone a través de la pantalla del radio. Lo cómodo de este sistema es que el conductor puede disfrutar de una gran variedad de funciones: como escuchar música, entrar a mapas, buscar lugares, etc. Todo esto sin necesidad de consultar su teléfono, reduciendo así las distracciones que le genera el móvil al conducir.
Motor V8 con tecnología Active Fluid Management
Un auto grande debe contar con un gran motor, en el caso de Tahoe, está equipado con un motor ECOTEC DE 5.3L, con 8 cilindros en V (V8), capaz de generar 355 Hp y 518 Nm de torque.
Cuando un auto tiene una cilindrada alta, significa que necesita un considerable consumo de combustible, sin embargo, este SUV va más allá y presenta tecnología Active Fluid Management. Esta prestación consiste en desactivar la inyección en 4 cilindros (en el caso de no requerir utilizar toda la potencia), es decir, el auto reduce de 5300CC a 2650cc.
En el caso de necesitar más potencia solo basta con presionar más el acelerador y, automáticamente se activan los 4 cilindros restantes, desarrollando todo el potencial de su motor V8.
El resultado de esta tecnología se traduce en un consumo de combustible de 35km por galón. Así que no será un problema el combustible, pues en términos generales el consumo es similar al de la versión híbrida.
Chasis de alta resistencia
El Chevrolet Tahoe es todo terreno, por lo tanto, es estructuralmente reforzado. Su chasis es resistente teniendo una capacidad de carga de 800 Kg, además al tener chasis automáticamente se separa de los SUV monocasco o compactos.
En la visita conversamos con Carlos Pesantes, gerente de producto de Chevrolet para Ecuador; quien nos contó sobre las proyecciones de este SUV premium, mencionó: “Estamos muy contentos de introducir al Ecuador nuevamente la Chevrolet Tahoe, esta vez a un precio más accesible. Recordarás que en el 2010 tuvimos la ventaja de traer las Tahoe híbridas, que fueron muy acogidas por el Ecuador: llegamos a vender 100 Tahoe híbridas al mes”.
“En la renovación de Tahoe tenía un precio de 120.000 dólares. Sin embargo, logramos una alianza con GM Norteamérica para mejorar el precio, teniendo una versión full equipo con unas características que nos permitan competir y darle una alternativa a esos clientes que buscan un auto de alto nivel a un precio más accesible”. Añadió.
Finalizó: “Es por eso que, desde el mes de mayo logramos introducir la Tahoe LT full equipo desde 89.990. Este valor hizo que nuestra participación en el segmento premium sea muy considerable”.
Cabe mencionar que el segmento de los SUV premium en nuestro país es muy reducido, de hecho, este segmento solo vende 25 vehículos, de los cuales 14 son Chevrolet, entre ellos naturalmente Tahoe.
Evidentemente Tahoe es la combinación perfecta entre sofisticación, tecnología y seguridad, sumado a un punto trascendental que es el nuevo precio, que permite que sea un vehículo más accesible a los ecuatorianos. Eso sí, no debemos olvidarnos de su gran capacidad mecánica con su motor V8, que te llevará a otro nivel.
Fuente: Ficha técnica proporcionada por la marca
Crédito fotográfico: Anghelo Vinicio Cevallos / PatiodeAutos.com