Volvo 360c: el autónomo que desafiará a los aviones

Existen fabricantes de vehículos que tratan de romper los esquemas de movilidad hasta ahora conocidos, este es el caso de Volvo, la marca de origen sueco tiene algunos planes para el futuro y uno ellos se basa en lanzar al mercado un Robo-Taxi. Sí, aunque el nombre suene un poco singular su modelo 360c pretende ser un auténtico dolor de cabeza para algunas aerolíneas.

El nuevo autónomo de Volvo no solo está pensado para realizar viajes que simulan vuelos domésticos, sino para trayectos que superen los 300 Km de distancia. Esta propuesta planea convertirse en un estándar global en cuanto a movilidad autónoma, ofreciendo por lo menos cuatro usos potenciales; convirtiendo al 360c en un espacio para dormir, una oficina móvil, una sala de estar y un lugar de entretenimiento.

Håkan Samuelsson, presidente y CEO de Volvo Cars, mencionó: “El negocio cambiará en los próximos años y Volvo debería liderar ese cambio en nuestra industria. La conducción autónoma nos permitirá dar el gran paso adelante en seguridad, pero también abrirá nuevos y emocionantes modelos comerciales y permitirá a los consumidores pasar tiempo en el coche haciendo lo que quieren hacer”.

Volvo 360c Interior

Aunque el modelo 360c aún está en desarrollo como la mayoría de los vehículos autónomos. Su diseño apunta a que no tendría volante. Por lo tanto el diseño interior y la posición de los asientos ya quedan a disposición de la utilidad que le den los tripulantes.

La empresa utilizó como ejemplo a Estados Unidos, donde más de 740 millones de personas toman vuelos nacionales cada año, lo que representa millones de dólares para las aerolíneas. Según Volvo, volar rutas cortas como de Nueva York a Washington DC, consume más tiempo que viajar en auto tomando en cuenta lo que se tarda la gente en ir al aeropuerto, cumplir con los controles de seguridad, el tiempo de esperar para abordar y por último recoger la maleta.

Sin duda un negocio millonario en potencia, que no solo planea competir con aerolíneas sino también con líneas de buses y trenes. Además, el fabricante espera que los autónomos representen un tercio de sus ventas y los eléctricos el 50% para el año 2025.

Volvo 360c Interior

La compañía no solo centra su futuro en los Robo-Taxis, también trabaja en torno a la nueva planificación urbana y la infraestructura, que necesitarán sus vehículos autónomos que, de hecho, resultan la solución ideal para aprovechar el tiempo de la trayectoria y convivir con amigos o familiares, o bien, realizar una junta de negocios.

Mårten Levenstam, vicepresidente sénior de estrategia corporativa en Volvo Cars, mencionó: “No sabemos cuál será el futuro de la conducción autónoma, pero tendrá un profundo impacto en cómo viajan las personas, cómo diseñamos nuestras ciudades y cómo usamos la infraestructura. Consideramos que el 360c es un iniciador de conversación, con más ideas y respuestas por venir a medida que aprendemos más”.

volvo-360c-3

En fin, Volvo se une a la carrera por los autónomos, y aunque el futuro del 360c es prometedor, en su camino deberá competir con otros modelos similares. ¿Llegará el Volvo 360c a ser el remplazo de las aerolíneas en viajes cortos? Solo el tiempo lo dirá.

Fuente nota: Hipertextual
Fuene imágenes: Auto.CZ

Similar Posts