Video: como leer las indicaciones de los copilotos de rally

Si alguna vez has visto un video de rally a bordo, es posible que te hayas preguntado sobre esas instrucciones aparentemente inentendibles que un nevegante grita para que el piloto sepa lo que le espera. Gracias a este video organizado por Team O’Neil Rally School, ahora sabemos exactamente cómo funcionan esas notas en escena.

Un rally es diferente de la mayoría de los eventos de carreras en que, en un rally, los pilotos tienen poca idea de la dirección que se va a girar en cualquier etapa, ya que cada etapa / sección se conduce sólo una vez en la competencia. Las notas de la etapa o del paso, como se llaman en el mundo del rally, son una colección de direcciones detalladas curva por curva tomadas en un “libro de ruta” durante una pasada de la etapa, así que el navegante puede leerlas sobre la marcha, anticipándole al piloto lo que está por delante.

A todos los equipos se les da el mismo libro de ruta, y estas notas son tomadas por una tripulación que pasa previamente por el camino, tramo, sección previamente, lo que ellos llaman un dispositivo en Djemba. Estos vehículos transitan por el camino con una serie de relojes, GPS y otros elementos que, básicamente, miden los grados de las curvas marcadas en el libro de ruta esencialmente por un robot, y por lo que el conductor también puede hacer alguna modificación aunque ya están hechas por un ordenador. Este sistema se utiliza en todo el mundo, pero cada navegante puede tomar sus propias notas.

Wyatt Knox, de la escuela Team O’Neil en New Hampshire, ha reunido este video de explicación muy detallado, en el que se describen cómo funcionan las notas en escena, cómo se escriben y cómo leerlas mientras se transita por la polvorienta carretera a máxima velocidad.

Así que si estás buscando entrar en el deporte del rally o simplemente quieres aprender más, toma unos minutos y mira el siguiente video.

Nota: Una cosa más, el video está en idioma inglés, pero si quieres verlo en castellano puede ir a la parte de “Subtítulos” (sobre el margen inferior de la pantalla del video), a continuación haces un click sobre la rueda de “Configuración” (que está al lado del ícono de subtítulos) y cuando se abra una pequeña pantalla eliges la opción “Subtítulos” y haces nuevamente click. Allí se abrirá una nueva pantalla donde puedes elegir la opción “Traducción automática” donde se desplegará un menú con todos los idiomas disponibles, en este caso Español.

Fuente: Caranddriver.com
Foto: Pixabay.com

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *